DEL 1° DE ENERO AL 4
Del 1° de enero al 4 de junio de 2023, se registró 14.1% menos lluvia de lo habitual en ese periodo, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que agregó ha desarrollado 12 operativos de apoyo a estados y municipios, relacionados con la distribución y suministro de 15 millones 360 mil litros de agua potable a población vulnerable de ocho entidades.
Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se informó también que hasta el pasado 31 de mayo, las principales áreas con sequía en México se localizan en regiones de la Mesa del Norte y el Occidente de México, con una disminución significativa reciente en el noreste y el oriente del país.
En la reunión de trabajo, igualmente se dieron a conocer las principales acciones de las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), y los niveles de almacenamiento de las principales presas del país y se expuso que, en el centro de México, las áreas con sequía de moderada a severa disminuyeron 12.5% respecto al 15 de mayo, mientras que en zonas de Querétaro, Estado de México y Puebla, aumentaron las sequías moderada y severa.
ALMACENAMIENTOS
EN PRESAS
Respecto al almacenamiento de las presas, la Subdirección General Técnica de Conagua, señala que al 5 de junio pasado, el nivel total de los 210 principales embalses de México (que en conjunto tienen la capacidad de contener el 92% del agua de las presas del país), se ubicó en 56 mil 500 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa el 45% de llenado.
Sobre los embalses de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México dio a conocer que, en total, se encuentran al 35.9% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 0.7%, con respecto a lo presentado el 30 de mayo pasado.
Se detalló que la presa El Bosque está en 36.6% de llenado, con 74.01 Mm3, es decir, tuvo una disminución de 0.1% respecto a la semana anterior; Villa Victoria está en 22.8% con 42.37 Mm3 y bajó 1.2%, y Valle de Bravo se encuentra en 41.8% con 164.66 Mm3, lo que representa una reducción de 0.7%.
Informó de igual manera que ante la sequía, las brigadas PIAE apoyan a los usuarios de riego agrícola con el bombeo de agua, para favorecer el desarrollo de cultivos. Así, en 2023, se han extraído casi 2 millones 937 mil m3 para mil 37 hectáreas ubicadas en Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas.