Inicio Destacadas Guatemala acordó con EEUU aumentar número de vuelos de deportados

Guatemala acordó con EEUU aumentar número de vuelos de deportados

1

Prensa Latina

Tras encuentro de su Gobierno con el equipo del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el mandatario subrayó el compromiso de ampliar las capacidades para que más guatemaltecos puedan regresar a su hogar.

En el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Ejecutivo, el jefe de Estado precisó que los detalles de este proceso se discutirán en mesas de trabajo binacionales que se establecerán para el efecto.

Sin embargo, la respuesta permanente a la migración es traer el desarrollo para que la gente no tenga que dejar el país, acotó en conferencia de prensa junto al alto cargo norteamericano.

Por esa razón –amplió Arévalo- una delegación liderada por el Gobierno de Guatemala y con el acompañamiento del sector privado realizará una visita de alto nivel a Washington en las siguientes semanas.

Al inicio de sus palabras, el abanderado del partido Movimiento Semilla afirmó que este territorio centroamericano es y seguirá siendo un socio con Estados Unidos.

Uno para abordar los problemas que como región afrontamos, pero también para avanzar en construir sociedades más dignas y con mayores oportunidades de desarrollo, describió el político de 67 años.

En esta época nos corresponde enfrentar juntos los grandes retos del siglo XXI, entre los que se encuentra la migración, la seguridad fronteriza y el combate al crimen transaccional, detalló el Gobernante.

Consideró que estos desafíos deben ser atendidos integralmente y de manera conjunta para garantizar la estabilidad regional, la dignidad de nuestros pueblos y la seguridad de nuestros países.

Arévalo recordó que pusieron en marcha el plan Retorno al Hogar, “el cual nos permite que el regreso de nuestros hermanos y hermanas sea digno y que su reintegración sea facilitada”.

Por otra parte, reconoció que la seguridad fronteriza es clave para abordar estos desafíos, mientras mencionó iniciativas como el Cinturón de Fuego en el límite con México y las Brigadas Especiales de Operaciones de Selva en Petén.

A lo largo de aproximadamente 300 kilómetros, una fuerza combinada de la Policía Nacional Civil y del Ejército peleará por proteger y combatir todas las formas de crimen transnacional, aseguró.

Dijo que solicitó el restablecimiento de los programas de cooperación en materia de desarrollo y seguridad y agradeció el anuncio del secretario de Estado para considerar aquellos prioritarios.

El presidente de Guatemala retribuyó también la carta de este miércoles de Rubio en la que manifiesta su apoyo para el establecimiento de una alianza para el desarrollo de infraestructura prioritaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí