Inicio Deportes Guadalajara compite por la sede de los Gay Games 2026

Guadalajara compite por la sede de los Gay Games 2026

77

Junto con Múnich, Alemania, y Valencia, España, la ciudad de Guadalajara, Jalisco, compite por ser sede los Gay Games 2026.

 

La Conade informó que ya comenzó la inspección de la Asamblea General de la Federación Internacional en atención a la petición de la Federación Mexicana Deportiva de la Diversidad A.C. que preside Juan Carlos Razo, ex voleibolista y ahora presidente.

 

Razo dijo que Guadalajara es punta de lanza en los proyectos de respeto y de integración y está haciendo un arduo trabajo en materia deportiva.

 

“Toda la experiencia que tiene Guadalajara en organización de eventos nacionales e internacionales mundiales se ve reflejado en el apoyo de las autoridades; se puede conseguir para nuestro país, para la ciudad y para Latinoamérica, por primera vez”.

 

El impacto que los Gay Games tienen en las ciudades anfitrionas es importante según la historia, en términos de cultura, deporte, impacto económico y, lo que es más importante, eleva todos los asuntos de igualdad LGBT+.

 

Con estos datos, la perla de occidente tiene muchas posibilidades de ganar, considera la directora de Proyectos Especiales de Conade, Mariana Limón.

 

​​“Para nosotros es muy importante trabajar para generar acciones que se comprometan en favor de la inclusión, en la misma igualdad de condiciones, y también generar espacios seguros para la activación física”.

 

Para la edición 11 están anunciados 36 deportes y, por primera vez, la inclusión de dos más: los E-Sports y Dodgeball.

 

Se presentarán buceo, natación en aguas abiertas, natación sincronizada, waterpolo, maratón, medio maratón, marcha en 10 y 5 kilómetros, carreras, triatlón, baloncesto y baloncesto en silla de ruedas, futbol, rugby, softbol, voleibol, grupos de animación, baile deportivo, patinaje artístico, golf, boliche, bádminton, tenis de mesa, tenis, esgrima, artes marciales, fisicoculturismo, levantamiento de pesas, lucha, remo, carreras de dragones y vela.

 

El ganador de la sede se dará a conocer en noviembre, en el marco de la Asamblea Anual.

 

México comenzó a participar desde la segunda edición de los Gay Games y tuvo a su primera medallista de oro en la bolichista Nury Aguilera. Hoy tiene 45 medallas totales: 25 de oro, 9 de plata y 11 de bronce; 22 ganadas por mujeres y 23 por hombres.

 

Esta será la segunda oportunidad de México para ser sede, la primera fue en el 2017.

 

Un breve repaso de los Gay Games

 

La Federación de Juegos Gays nació en 1982 para promover y fomentar la igualdad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y todas las personas sexualmente fluidas o con variantes de género en todo el mundo para promover el respeto y la comprensión, sin discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género, raza, religión, nacionalidad, origen étnico, creencias políticas, capacidad atlética y artística, edad, desafío físico o estado de salud.

 

Los Gay Games fueron concebidos por el médico decatleta olímpico y activista LGBT de los Estados Unidos, Tom Waddell, y se realizaron por primera vez en San Francisco en 1982 y luego en 1986; luego salieron a Vancouver en 1990, en 1994 Nueva York los albergó, Ámsterdam en 1998, Sídney 2002, Chicago 2006, Colonia 2010, Cleveland y Akron en 2014 y París recibió en 2018 la última edición.

 

Acudieron 10,317 participantes de más de 90 países en 36 deportes, 14 eventos culturales y una conferencia académica.

 

Para el siguiente año, Hong Kong, China, será anfitrión, pues superó a 17 ciudades que pelearon la candidatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí