Las manifestaciones de un grupo de Morenistas que rechazan que el Diputado con licencia, Juan Salvador Camacho Velasco, vaya a competir por ser candidato a la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas, fueron minimizadas por el ahora exlegislador, quien dijo que «no siempre todas las personas pueden simpatizar con algún político».
En entrevista, detalló ser respetuoso de todas las expresiones al interior del partido Moviminento de Regeneración Nacional, así como de los comentarios de quienes no pertenecen a ese organismo político.
«Todas son válidas y creo es importante recalcar que en San Cristóbal me siento fortalecido y percibo un apoyo social hacia mi trabajo», destacó.
En su disertación aseguró que quienes se han manifestado en contra de sus aspiraciones es un grupo minoritario. «Las imágenes de los medios que cubrieron esa manifestación revela que no son más de 10 personas.
Hay un sector minúsculo que desea desestabilizar el proceso, pues lo mismo señalan situaciones del Comité Estatal y otras de mi».
Rechazó que las aseveraciones de los que protestaron respecto a que en Morena Chiapas hay una imposición es falsa. «No puede darse algo a la fuerza cuando ni siquiera soy candidato. Hay que esperar los tiempos oficiales y el hecho de que anuncie mis intenciones es un derecho cuidadano, pues ya deje la diputación local», subrayó.
Reiteró estar en su derecho de dar a conocer sus aspiraciones de querer llegar a la Presidencia Municipal de dicho municipio. «Estas expresiones de rechazo son entendibles en este tiempo previo a la selección de candidatos», anotó y agregó que al final de todo será la militancia y los simpatizantes quienes decidan serán los candidatos a todos los cargos de elección popular en Chiapas.
Camacho Velasco llamó a los morenistas a estar unidos y verse todos como iguales. «No hay que generar divisionismos, pues Morena no le pertenece a nadie, pues es un partido que es del pueblo de México y de Chiapas.
Debemos respetar las decisiones de las bases cualquiera que estas sean, aunque sinse llegara a consensos sería mejor para evitar llegar a la realización de una encuesta».