Inicio Destacadas Grave que Presupuesto de Egresos 2021 elimine programas de policías municipales

Grave que Presupuesto de Egresos 2021 elimine programas de policías municipales

ADVIERTE COPARMEX

MISAEL AUTE

Hay municipios en México con tasas superiores a los 100 homicidios por cada cien mil habitantes, niveles superiores a países en guerra, por lo que eliminar los recursos del programa Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), como pretende el gobierno federal, podría redundar en una auténtica catástrofe en materia de seguridad.

La consideración pertenece a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el cual recordó que dicho programa fortalecía las capacidades de los gobiernos municipales para brindar seguridad, ya que tiene un enfoque en el desarrollo del personal policial.

«En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 fueron asignados tres mil 922 millones de pesos al Fortaseg recursos que beneficiaron a alrededor de 300 municipios, sin embargo, el Ejecutivo Federal persentó un proyecto de Presupuesto austero que considera una reducción del -5.5% en el gasto federalizado», detalla.

El organismo señala que el trabajo de los cuerpos de seguridad es poco valorado, pues según Causa en Común, el 54% de los policías en México dicen sentirse discriminados por los ciudadanos, mientras que el INEGI señala que el 65% de la población desconfía de los policías en tanto que el objetivo del Fortaseg era contribuir en su desempeño y así impactar en percepciones de la ciudadanía.

Destaca que alcaldes de todos los partidos han alzado la voz para restaurar el citado programa en el Presupuesto de Egresos y subraya que sin esos recursos podría estallar una crisis de seguridad de niveles sin precedentes.

De igual manera Coparmex refiere que en medio de una pandemia que ya rebasó los 80 mil muertos y de una crisis económica que ha hecho retroceder a los niveles que se tenían hace 10 años, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el mayor en cuanto a recursos dedicados a este rubro, tendrá una disminución real del –0.02% a pesar de los altos índices delictivos que prevalecen en nuestro país.

Criticó que mientras el presupuesto destinado a seguridad en estados y municipios se verá afectado, el presupuesto que manejará el Gobierno Federal para este rubro aumentará 10.9% real. «Sin embargo, dicho aumento no se utilizará para mejorar los servicios de seguridad, sino a la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía», informó.

La Confederación hace hincapié que se están asfixiando las capacidades de los gobiernos locales justo en el momento que se enfrenta la peor crisis sanitaria y económica de las últimas décadas, que se suma a la crisis de seguridad que cumplió más de una década.

Hizo un llamado a los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados para restituir el Fortaseg y recalcó que desde sus 65 Centros Empresariales hace un enorme esfuerzo de diálogo con los diputados para mostrarles las graves implicaciones que tendría la cancelación de estos recursos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí