Inicio Cultura Gramáticas pedagógicas, importantes para la preservación de las lenguas indígenas

Gramáticas pedagógicas, importantes para la preservación de las lenguas indígenas

51

MISAEL AUTE

«Las gramáticas pedagógicas de las lenguas originarias son muy útiles para incrementar el valor de la lengua, cultura, conocimientos e historia de los pueblos indígenas», coincidieron lingüistas, docentes y hablantes durante el conversatorio “Gramáticas pedagógicas de las lenguas otomangues”, que realizó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).

Tras explicar que estas herramientas son el conjunto de recursos y procedimientos para la enseñanza de una lengua, los panelistas expusieron que son fundamentales en el aprendizaje de la lengua materna de los pueblos originarios, al poder representar estructuras lingüísticas a través de situaciones de uso cotidiano, considerando la realidad de las comunidades.

Fidel Hernández Mendoza originario de Putla, Oaxaca; Isaura de los Santos Mendoza, de Juquila, Oaxaca y Juana Mendoza Ruiz, de Alcozauca de Guerrero, señalaron que la mejor manera de involucrar a los maestros hablantes en la creación de gramáticas pedagógicas, es lograr que se involucren en el desarrollo de materiales con sus propias historias, diálogos e ilustraciones.

Durante el conversatorio se dijo que se busca que los hablantes conozcan y discutan los diferentes textos académicos y/o didácticos que existan en su variedad lingüística y que se familiaricen con los modelos y las teorías que deben considerarse en el proceso de elaboración.

Luego de reconocer que hay un camino avanzado, los especialistas señalaron que no obstante, falta trabajo por realizar y agradecieron las reuniones para la elaboración de las gramáticas que, subrayaron, son en beneficio de la población indígena del país y que coadyuvan en el rescate, revitalización y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí