Inicio Destacadas Gobiernos que rinden cuentas, responden a las necesidades de los ciudadanos: DRO

Gobiernos que rinden cuentas, responden a las necesidades de los ciudadanos: DRO

* Dentro de las iniciativas que la legisladora lanzó este 2020 se encuentran la de declarar los19 de cada mes como Día Estatal de la Lucha Contra el Cáncer de Mama y la Ley de Fomento para el Uso de la Bicicleta y Protección al Ciclista

«Los gobiernos que rinden cuentas, divulgan sus acciones y escuchan las opiniones, responden a las necesidades de los ciudadanos», afirnó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado de Chiapas, Dulce Rodríguez Ovando, quien durante los poco mas de dos años de Legislatura ha presentado y participado en por lo menos cinco iniciativas relevantes.

En entrevista, la legisladora recordó que conjuntamente con algunos de sus compañeros exhortaron a la Secretaria de Hacienda Federal y al Congreso de la Unión, para que dentro de sus atribuciones, le otorgarán a Chiapas un aumento en el Presupuesto de Egresos 2021.

«Eso dinero se enfocaría en materia de infraestructura de caminos y comunicaciones, agricultura, economía y protección civil y para resarcir las afectaciones que sufriera la entidad, derivado de los fenómenos meteorológicos del frente frio número 11 y la depresión tropical Eta», dijo.

Tras afirmar que como servidora pública, esta subordinada al pueblo y por lo tanto se conduce bajo los principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia, aseguró que su principal función es la de impulsar o suprimir acciones legislativas benéficas para la sociedad chiapaneca.

ACTIVIDADES LEGISLATIVAS

Mencionó haber creado la iniciativa de decreto para que se reformara y se adicionaran diversos artículos a la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal para que los Ayuntamientos nombren a Defensores Municipales de Derechos Humanos, mismos que son los encargados de difundir y atender todo lo relacionado a la materia y conforman un enlace con la Comisión del ramo.

De igual forma presentó una Reforma al artículo 8 de la Ley de Educación, para que se promueva el estudio y análisis de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política de Chiapas, en todos los planteles educativos y con esta acción se logre que los educandos conozcan, los derechos y obligaciones que tiene como ciudadanos.

Rodríguez Ovando lanzó la iniciativa para declarar el 19 de cada mes como Día Estatal de la Lucha Contra el Cáncer de Mama,. «Con lo anterior todas las instituciones públicas o privadas han generado acciones para fortalecer la cadena de información sobre esta enfermedad, logrando que más mujeres tengan acceso a estudios médicos y con ello prevenir o detectar a tiempo este mal», señaló.

Destacó que también ingresó la Iniciativa de decreto para la expedición de la Ley de Fomento para el uso de la bicicleta y Protección al Ciclista, la cual, es de suma importancia para Chiapas, tanto desde el punto de vista ecológico, como de salud y movilidad, «pues con esta normatividad se reducirán los altos índices de contaminación, al fomentar el uso de la bicicleta, así como también habrá una sociedad con mejor salud al realizar un ejercicio diario utilizando este vehículo como medio de transporte».

Señaló estar a la espera de que se apruebe una iniciativa de decreto, para que se escriba con letras doradas en el muro de honor del Congreso del Estado la leyenda “A las y los médicos y personal de enfermería y sanitario del sector salud, por su servicio y entrega”, como un reconocimiento para quienes han entregado todo para salvar vidas y acompañar a la sociedad en los momentos más difíciles de la pandemia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí