Inicio Destacadas Gobierno de Tuxtla mantiene alto porcentaje de su población vulnerable por ingreso: Medición  

Gobierno de Tuxtla mantiene alto porcentaje de su población vulnerable por ingreso: Medición  

Las políticas públicas implementadas por el gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez en 2020 no han logrado eliminar a la capital del estado de la lista en que la ocupa el tercer lugar como la demarcación con uno de los índices más altos de su población vulnerable por ingreso, al llegar a 7.2 por ciento.

La anterior y otras cifras son reveladas por la Medición Multidimensional de la Pobreza para los municipios del estado de Chiapas en el periodo comprendido entre el año 2015 y 2020,la cual toma como fuente de información los datos publicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al ahondar sobre la población vulnerable por ingreso, el estudio señala que Chicoasén fue el municipio con el mayor porcentaje en esta condición con 11.0%, y Motozintla fue el que presentó el mayor incremento en cuanto a la variación de puntos porcentuales en el periodo 2015-2020, al pasar de 4.0% en 2015 a 7.7% en 2020, es decir 3.7 puntos porcentuales más.

Tras detallar que las estimaciones sobre pobreza en los municipios constituyen una herramienta primordial que apoya y fortalece la planeación y la evaluación de la política de desarrollo social en el país, da a conocer que San Juan Cancuc fue el municipio con el mayor porcentaje de población en condición de pobreza en el año 2020 con 99.3%.

En lo que respecta al comportamiento observado en el periodo 2015-2020, se tiene a Yajalón con el mayor aumento del porcentaje de población en condición de pobreza con 11.7 puntos porcentuales más en 2020 en relación al 2015. En cuanto al número de personas, se tiene que Ocosingo fue el municipio con mayor incremento de población en situación de pobreza con 79 mil 688 personas más en 2020 en comparación con 2015.

En cuanto a la población en situación de pobreza extrema, refiere que en el año 2020 Chalchihuitán fue el municipio con el mayor porcentaje de población en esta condición con 76.4%, cifra que representó a 16 mil 918 personas de un total
de 22 mil 131 y agrega que San Cristóbal de las Casas fue el que tuvo mayor aumento de dicho porcentaje con 8.2 puntos más en 2020 en relación a cinco años atrás.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí