Inicio Gobierno Gobierno de AMLO gastó de manera irregular más de 44 mil mdp...

Gobierno de AMLO gastó de manera irregular más de 44 mil mdp en su primer año, detecta ASF

SANTA LUCÍA, ESTADO DE MÉXICO, 16OCTUBRE2020.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México presidió la Supervisión de obra del Aeropuerto Internacional ‘General Felipe Ángeles’ en la Base Aérea Militar No. 1 Santa Lucía. Lo acompañaron: Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Alfredo del Mazo Maza, gobernador Constitucional del Estado de México; Omar Fayad Meneses, gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, Ingeniero Residente de Obra y Comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Santa Lucia”. FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM

De acuerdo con la ASF los recursos federales posiblemente desviados o mal operados ascienden a casi 99 mil millones.

 

México.- En el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las instituciones públicas federales ejercieron de manera irregular 44 mil 364 millones de pesos, señaló la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al concluir la revisión de la Cuenta Pública 2019.

Además, el ente fiscalizador determinó que los estados y municipios de la República gastaron irregularmente 54 mil 610 millones de pesos correspondientes a aportaciones federales.

En total, tanto el gobierno federal como los estados dejaron sin aclarar el uso y destino de 98 mil 974 millones de pesos, que deberán justificar en qué se gastaron.

Durante el periodo de revisión, el órgano fiscalizador recuperó apenas 1 mil 517 millones 843 mil pesos.

Estas cifras consolidadas son las reportadas en el Sistema Público de Auditorías de la ASF, las cuales ya contienen las observaciones contenidas en las tres entregas de la Cuenta Pública 2019. En total, la ASF efectuó 1 mil 358 auditorías.

En el presupuesto destinado a los programas sociales en el primer año del gobierno de López Obrador, la Auditoría detectó irregularidades por más de 6 mil 907 millones de pesos, mientras que las empresas productivas del Estado (como Pemex y CFE) dejaron sin aclarar más de 8 mil 084 millones de pesos.

En cuanto al gasto federalizado ejercido por los estados (de aportaciones para salud, seguridad, educación, infraestructura, etc.), Jalisco -gobernado por MC- tuvo las mayores observaciones, al no comprobar el ejercicio de 11 mil 543 millones de pesos, seguido de la CDMX -gobernada por Morena-, que gastó irregularmente 8 mil 414 millones de pesos.

Esta tercera entrega incluye auditorías de los megaproyectos del aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, el Corredor del Istmo de Tehuantepec y la refinería de Dos Bocas, así como de programas prioritarios como la Pensión para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas para el Bienestar, Crédito Ganadero y el programa Sembrando Vida.

También se incluye una auditoría sobre el proceso de liquidación del aeropuerto de Texcoco, así como 9 auditorías forenses a la Secretaría de Cultura, Caminos y Puentes Federales (Capufe), la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y a los Servidores de la Nación, entre otros.

En cuanto a los megaproyectos de infraestructura, el órgano fiscalizador revisó el gasto destinado a la planeación, contratación, ejecución y pago de inversiones físicas. La ASF detectó que, por ese concepto, en el caso del aeropuerto de Santa Lucía, se ejercieron de manera irregular 236.3 millones de pesos; en el caso de la refinería de Dos Bocas, el monto no comprobado fue de 75.5 millones de pesos, y de 135.3 millones de pesos en el caso del Tren Maya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí