Inicio Destacadas GN debe dar a conocer cómo operará en carreteras al suplir a...

GN debe dar a conocer cómo operará en carreteras al suplir a la PFC: Alianza

Ante la desaparición de la Policía Federal de Caminos (PFC), y encargarse sus tareas a la Guardia Nacional, Mario Bustamante Grajales, Secretario General de la Industria del Transporte en Chiapas «Alianza», señaló que la institución de seguridad debe dar a conocer a detalle su nuevo campo de acción para que más adelante no haya desencuentros con transportistas.

En entrevista, el sindicalista dio a conocer que se reunieron con personal de la GN para conocer si habrá algún cambio significativo respecto a lo que hacia la PFC y adelantó que para ello también deben existir leyes acordes a la realidad que se vive en la entidad «pues hoy existe una nueva ley que eliminará a las unidades de transporte con 5 años o más de vida».

«Los diputados de la LXVIII Legislatura deben estar más atentos de las leyes que crean, pues con la disposición antes citada la GN solo buacará hacer cunplir la ley sacando de circulación a los automotores «viejos», mientras que por otro lado, no hay reglas para evitar la carga ilegal que transita por Chiapas, entre ésta la de migrantes centroamericanos», dijo.

Recordó que en cuanto al reglamento vial que se aplica en tramos carreteros federales, las sanciones son elevadas, lo que permite adelantar que un considerable número de ciudadanos no tendrán la capacidad económica para solventar la infracción que se les imponga. «Las autoridades deben aprender a escuchar las necesidades de conductores».

Sobre los bloqueos carreteros, mismos que se registran practicamente todos los dias por diversas causas y en diferentes zonas de Chiapas, Bustamante señalo estar en contra de estas manifestaciones. «Estamos contra este tipo de acciones, así como el que las protestas se vuelvan callejeras, pues la sociedad está astiada de esa forma de exigir las cosas».

Advirtió que así como la Guardia Nacional realiza operativos para detectar transporte ilegal de migrantes, debe brindar seguridad en las vías terrestres del país. «Se trata de una corporación de reciente creación, por lo que nosotros deseamos contribuir para no caer en actos de contubernio, pues si bien es cierto en la PFC había corrupción, tambien algunos transportistas se prestaban para ilícitos».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí