Inicio Destacadas Gastará gobierno de CMV más de 2.4 mdp para comprar un proyector

Gastará gobierno de CMV más de 2.4 mdp para comprar un proyector

52

Pese a múltiples necesidades que tiene la capital de Chiapas, entre ellas un servicio de agua potable eficiente, el gobierno de Carlos Morales Vázquez gastará 2.4 millones de pesos para comprar un proyector de video mapping que se usará para crear un espectáculo músico-visual en la fechada de la Catedral de San Marcos.

Lo anterior quedará de manifiesto este miércoles tras de que se celebre la sesión de Cabildo en el Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez donde todos los integrantes del cuerpo edilicio sin dudas aprobarán la propuesta que originará que el Municipio invierta dos millones 490 mil pesos en esta tecnología.

Cabe hacer mención que este tipo de espectáculo ya se había realizado años atrás en la capital del estado, solo que en aquel entonces el equipo no pertenecía al gobierno local, por lo que solo fue temporal. Ahora, sin embargo, el alcalde consideró «necesario» efectuar esta inversión que bien pudo aplicarse en alguna obra de beneficio real.

La utilización de proyectores de vídeo mapping se usan para desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales consiguiendo un efecto artístico. Está basado en los movimientos que crea la animación (2D y 3D) sobre dicha superficie. El mapping más habitual es el que se observa sobre los edificios monumentales acompañados de sonidos para efectuar un mayor espectáculo.

La proyección en el video mapping tiene su origen de las famosas representaciones de las sombras chinas, que comenzaron a utilizarse en el mundo del teatro de la dinastía Han (206-220 a. C.). No pretendían precisamente adaptarse sobre las superficies reales y deformarlas para que se viera otro efecto audiovisual sobre él.

El concepto contemporáneo nace en Estados Unidos en los años 70 y fue definido como una nueva conciencia que usa la tecnología de entornos multimedia por medio de pantallas múltiples, realidad virtual y performance. A fines del siglo XX, obras representativas como: Displacements (Michael Naimark, 1980-2005), marca el punto en el que esta técnica se puede extender a todo tipo de campos y proyectos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí