Enrique Gutiérrez Vázquez, director del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Chiapas, adelantó que en lo que resta del año el organismo “inyectará” 500 millones de pesos en préstamos, los cuales tendrán tasas preferenciales para quienes los soliciten.
En entrevista, el funcionario consideró que este programa de créditos ha evolucionado y mejorado, pues mientras en 2020 cada asalariado que lo solicitaba obtenía entre 12 mil y 13 mil pesos, este año la cantidad que puede obtener se elevó hasta 18 mil pesos.
“Sin duda alguna los empréstitos incentivan la economía local, pues la mayoría de los beneficiados invierte el dinero solicitado en cubrir necesidades en negocios de la entidad, lo cual permite a las empresas que mantengan sus negocios abiertos, así como su plantilla laboral”, destacó.
Tras especificar que las restricciones que ha originado la pandemia por Covid-19 no han sido un obstáculo para que los trabajadores acudan a las oficinas de Fonacot a pedir un crédito, calculó que al cierre de 2021, alrededor de 12 mil empleados podrían ser los beneficiados con la cantidad que el organismo dispersará en la entidad.
Interrogado respecto a de qué manera se efectúan las afiliaciones de nuevas empresas al Fondo, para que éstas a su vez puedan inscribir a sus empleados a los créditos que otorga el organismo federal, Gutiérrez Vázquez especificó que la pandemia ha cambiado el mecanismo que se usaba.
“En 2019 este tipo de trámites los llevábamos a cabo en los propios centros de trabajo, es decir, se iba a la empresa y se realizaban de manera presencial, sin embargo, debido a la pandemia ahora el procedimiento se hace vía internet, lo que también facilita a los trabajadores solicitar un préstamo”, detalló.