Inicio Ciudad “Fin de año generaría incremento de hasta 50% en ventas»: Canaco

“Fin de año generaría incremento de hasta 50% en ventas»: Canaco

104

Rafael Sánchez Zebadúa, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tuxtla Gutiérrez, afirmó que este fin de año los afiliados al organismo esperan un incremento en las ventas de hasta 50 por ciento, ya que se percibe un gran movimiento de la población para festejar las fiestas decembrinas.

En un breve resumen de los acontecimientos más relevantes del año que termina, aseveró que las mismos estuvieron enmarcados por la celebración del primer centenario de la Cámara que tiene una destacada participación en la dinámica económica y social tuxtleca, y en el que a su vez, pusieron a prueba sus fortalezas, al enfrentar la difícil situación por la pandemia de Covid-19.

Dijo que este año ha sido relevante para el organismo, pues cumplió cien años de trabajar como una opción empresarial sólida. Sin embargo, «la situación a la que nos enfrentamos nos condujo a utilizar nuevas estrategias y a adaptarnos a la nueva normalidad, migrando a un esquema virtual de operación”.

Destacó que desde la Cámara se realizaron acciones oportunas para impulsar la reactivación económica, con propuestas de apoyo con financiamiento privado y vinculación a los programas oficiales estatales y federales, aunado a la solicitud del adelanto de pagos de aguinaldos, las networkings virtuales y la creación de catálogos que incentivaron el servicio a domicilio.

El líder empresarial, explicó que el 2020 estuvo lleno de retos donde se logró cumplir con objetivos establecidos previamente y se replantearon nuevas metas acordes con la situación actual. «Uno de los proyectos fue la realización de la segunda edición del “Festival Coyatoc del Centenario Canaco”, que tiene como objetivo promover la cultura y tradición de la región zoque», recordó.

Además, mencionó que este fin de año la 10ª Edición del programa «El Buen Fin» significó un respiro para los comerciantes, así como las ventas navideñas, reduciendo el impacto negativo que ha provocado la pandemia a nivel nacional y estatal.

“Durante la temporada comercial citada se tuvo una participación de 415 empresas, con un reporte de incremento en ventas que va desde 10 hasta 30 por ciento; productos de belleza, calzado, ropa y abarrotes, fueron los artículos con mayor demanda», detalló.

Para finalizar el presidente del organismo, insistió en su petición a la ciudadanía de seguir consumiendo local, así como el de mantener los protocolos de prevención sanitaria, con lo que se podrán evitar contagios y el cierre de empresas en el futuro cercano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí