Inicio Destacadas Falacia que se haya dejado de apoyar al campo: IOM 

Falacia que se haya dejado de apoyar al campo: IOM 

En opinión del legislador por Morena, Isidro Ovando Medina, detractores del actual gobierno federal quieren hacer creer que se ha abandonado al campo y que el presupuesto a este rubro va a la baja. “Basan sus argumentos en el dinero que se entrega a Sagarpa, pero no se fijan que a través de la Secretaría de Bienestar se destinan más de 100 mil millones de pesos al campo”, recordó.

Señaló que la Legislatura de Querétaro, la cual es en su mayoría de extracción panista, ha manejado desde meses atrás para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se debe incrementar el dinero que se destina al campo, pero no hacen notar que por ejemplo, con el  programa “Sembrando vida”, se destinan muchos más recursos al agro mexicano.

Dijo que a través de la Secretaría del Bienestar, existen programas como “Producción para el bienestar” que en el caso específico de Chiapas beneficia directamente a productores de cacao, café y miel. “Lo que antes se denominaba Procampo, ahora está incluido en el proyecto citado”.

Calificó como falso que se hayan acabado los apoyos a los campesinos, pues en los primeros tres años de este gobierno se destina el triple de lo que se aplicó en el presupuesto equivalente al sexenio pasado. “El campo es apoyado y aunque es cierto que falta mucho por hacer, mejora día a día”.

Ejemplificó en este sentido que el precio de la producción de soya en el Soconusco estaba controlado y el gobierno anterior, a través de sus instituciones entregaba un subsidio de mil 500 pesos por cada tonelada del producto.

“El productor vendía la tonelada en cinco mil pesos promedio, más el subsidio, lo que dejaba al campesino con seis mil 500 pesos por tonelada, por lo que este nuevo gobierno eliminó esta práctica y ahora el precio se liberó. Ahora el labriego puede vender su producto al mejor postor y en promedio cada tonelada de este grano en la entidad hoy se comercializa en ocho mil pesos”, advirtió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí