Inicio Destacadas Etiquetado frontal aumentó consumo de agua y redujo el de refresco

Etiquetado frontal aumentó consumo de agua y redujo el de refresco

111

Imer Noticias

A tres años de la entrada en vigor del etiquetado frontal en bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados, México incrementó seis por ciento el consumo de agua, al pasar de 52 a 58 por ciento, reveló un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

En conferencia de prensa, Alejandra Contreras, investigadora del INSP, explicó que este incremento coincide con la baja del consumo de refresco entre la población mexicana.

“El consumo del agua estpa incrementando en los últimos años. El refresco va a la baja y el agua al alza, si antes en 2006 consumía 52 por ciento, para 2021 estamos viendo un incremento hasta 58 por ciento”.

Además, la medida permitió una reducción de 1.3 millones menos de personas con obesidad. También la reformulación de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas permitió una reducción de nueve puntos en el uso de edulcorantes, que contienen estos productos, detalló la investigadora del INSP.

“Hay estudios donde una muestra que productos tenían 26 por ciento de edulcorantes y ahora tienen 17 por ciento con una base que hicimos con 400 productos que analizamos”.

Alejandra Contreras recordó que actualmente 56 por ciento de las trasnacionales más importantes han reformulado sus productos con menos calorías, sodio, azúcares añadidos y grasas saturadas.

No obstante, la investigadora señaló que la obesidad en el país va en aumento. Esto, al señalar que los adolescentes consumen 40 por ciento menos frutas debido a que la sustituyen por productos ultracalórico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí