Inicio Destacadas Establecimiento de los dias 19 de cada mes, como días estatales de...

Establecimiento de los dias 19 de cada mes, como días estatales de lucha contra el cáncer de mama, deben rendir frutos

«Chiapas se mantiene a la vanguardia en cuanto a las acciones que emprende en busca de combatir los índices de cáncer de mama y aunque es cierto que el número de mujeres afectadas por este mal preocupa, mantiene una de las menores tasas de mortalidad a nivel nacional por esta enfermedad por cada 100 mil mujeres de 20 años o más».

La aseveración pertenece a Dulce María Rodríguez Ovando, exdiputada y quien durante la pasada Legislatura lanzara la iniciativa para que cada día 19 de cada mes se estableciera en la entidad como Día Estatal de Lucha Contra el Cáncer de Mama, misma que se aprobó, gracias a lo cual, más mujeres tienen acceso a información para poder detectar de manera temprana este mal y con ello salvar más vidas.

En entrevista, la militante del partido Verde recordó que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad del Sureste se ubica en el grupo de nueve estados (Oaxaca, Guerrero, Campeche, Tabasco, entre otros), que registran una tasa de mortalidad por dicho mal que oscila entre 9.29 a 13.64 por cada 100 mil féminas.

Señaló que en este octubre, mes de sensibilización y el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, debe servir para la reflexión y concientización, priorizar el trabajo para quienes padecen de esta enfermedad. «Se busca que las tareas a favor de la lucha contra este tipo de cáncer llegue a más chiapanecas y con ello se les garantice su derecho humano a la salud».

Subrayó que la multicitada enfermedad se convirtió en el tipo de cáncer más frecuente en el mundo, según lo dio a conocer recientemente, en una conferencia de la Oficina de Naciones Unidas (ONU), el especialista en cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Andre Ibawi.

En este sentido, comentó que anualmente en el mundo, se registran 458 mil muertes por cáncer de mama, siendo la de tumores malignos, la principal causa de fallecimientos y lamentó que esta tendencia también se observe en México, donde en 2018 se registran 314 mil 499 defunciones femeninas: 44 mil 164 son causadas por tumores malignos, y de estas, siete mil 257 son por cáncer de mama.

Rodríguez Ovando calificó como necesario intensificar los esfuerzos y emprender acciones constantes, para que dependencias como la Secretaría de Salud, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, Secretaría del Bienestar, que han puesto la muestra en la atención del mal, se sumen otras dependencias para coadyuvar en este proceso de prevención.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí