Según el estudio «Chiapas. Ingresos por Remesas Familiares al 2° trimestre del año”, elaborado por la Dirección de Información Geográfica y Estadística, en la entidad el envío de divisas ha crecido 262% en los últimos cuatro años.
Al respecto, el informe detalla que mientras en el segundo trimestre de 2018 la entidad recibió 211.1 millones de billetes verdes, en el mismo período abril-mayo-junio de este año logró captar 765.8 millones de dólares, es decir, casi cuatro veces más.
Con la citada suma de remesas que los connacionales han enviado a sus familiares, la participación de Chiapas a nivel nacional en cuanto a la generación de la moneda extranjera llegó a 5.1 por ciento, lo que lo ubica en el séptino lugar en el país.
El reporte detalla que el estado de Jalisco, con mil 404.4 millones de dólares generados en el período referido, es la primera del pais en cuanto al porcentaje que representa (9.3%) en la suma que se obtiene en toda la nación. En segundo y tercer lugar estan Michoacán y Guanajuato.
Respecto al valor de las remesas per cápita, es decir, por habitante, el documento revela que Chiapas se ubica en el 13° nacional, con un promedio de 138 dólares por cada uno de los 5.5 millones de chiapanecos.