Inicio Opinión Entre Poderes/HERNÁN RAMÍREZ

Entre Poderes/HERNÁN RAMÍREZ

32

Pese a los amagos de la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de “alargar” las vacaciones de Semana Santa estallando un paro laboral, en protesta por la aprobación de la Reforma Educativa en la Cámara de Diputados, en Chiapas este lunes regresaron a clases un millón 880 mil estudiantes de los distintos niveles educativos y casi 92 mil maestros en más de 20 mil escuelas.

Sin duda contribuyó a desactivar la amenaza de suspensión de labores el hecho de que el 15 de abril el gobierno estatal encabezado por Rutilio Escandón Cadenas, pagara el total de la deuda de 302 millones pesos a maestros interinos. Aunque “irresponsablemente” esa deuda fue adquirida por el exgobernador Manuel Velasco Coello, Escandón apoyado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cumplió su compromiso de saldar ese pendiente que se había convertido en un problema que intermitentemente tensaba los hilos de la gobernabilidad.

Sin embargo, no hay que cantar victoria. Los intereses políticos y sindicales que hay detrás de la reforma educativa son tan grandes, que la amenaza del paro sigue latente y los primeros quince días de mayo serán fundamentales para ver el rumbo que tomará el movimiento magisterial. Tan es así que la secretaria de Educación chiapaneca, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sutilmente hizo un llamado a la CNTE a “cumplir en tiempo y forma con los planes y programas que establece el calendario escolar”. Veremos cómo responde Pedro Gómez Bahamaca, dirigente estatal de la Sección 7 del SNTE, cuyo liderazgo se tambalea con las nuevas reformas laborales en puerta, las cuales alientan la auténtica democracia gremial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí