Inicio Destacadas Enkoll: Claudia se fortalece en medio de tensiones con EU y alcanza...

Enkoll: Claudia se fortalece en medio de tensiones con EU y alcanza 82% de aprobación

3

Sin Embargo

Ciudad de México, 31 de marzo .- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha alcanzado un nivel de aprobación de 82 por ciento, reveló este lunes una encuesta realizada por Enkoll para El País y W Radio. Este resultado se da en un contexto de alta tensión con el mandatario estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto políticas proteccionistas, y aranceles que afectan directamente a México y a otros países.

La encuesta, aplicada entre el 20 y el 23 de marzo de 2025, muestra un incremento en la aprobación de Sheinbaum Pardo respecto al 76 por ciento que registró al inicio de su mandato y al 80 por ciento de enero, cuando Trump regresó a la Casa Blanca.

La postura de Claudia Sheinbaum en las negociaciones con Donald Trump ha generado opiniones divididas entre las y los mexicanos. De acuerdo con el texto del periodista David Marcial Pérez, el ejercicio arrojó que 68 por ciento de las y los encuestados confía en la manera en que la Presidenta está manejando esta compleja relación bilateral con el Gobierno estadounidense.

El respaldo de las y los mexicanos refleja la percepción de que Sheinbaum ha sabido equilibrar firmeza y diplomacia ante un contexto de mucha tensión por las políticas proteccionistas y arancelarias que entrarían en vigor el próximo 2 de abril.

Sin embargo, el nivel de confianza en su estrategia ha disminuido ligeramente en comparación con enero, cuando llegó a 75 por ciento. Este descenso de siete puntos podría estar relacionado con la percepción de que los avances en las negociaciones no son completamente atribuibles a la Presidenta.

De hecho, Enkoll reportó que un 62 por ciento de las y los encuestados considera que las prórrogas de los aranceles concedidas por Trump responden más a los planes del Presidente estadounidense que a los méritos de Sheinbaum. Sólo un 28 por ciento cree que estas extensiones son resultado directo de las acciones de la mandataria mexicana.

El próximo miércoles será un momento crucial en las negociaciones entre México y Estados Unidos, ya que vence el nuevo plazo que dio Donald Trump para la entrada en vigor de un arancel del 25 por ciento a todas las importaciones mexicanas.

Aunque México ha realizado esfuerzos importantes, como el envío de 29 capos de la droga para cumplir condena en el país vecino, no ha logrado evitar las tarifas generales sobre acero, aluminio y automóviles.

La encuesta también dejó ver que 67 por ciento de las y los mexicanos piensa que la situación del país ha mejorado en los últimos seis meses, en los que se destacaron los avances en apoyos sociales (89 por ciento) y derechos de las mujeres (84 por ciento). No obstante, persisten preocupaciones en áreas como la seguridad pública (50 por ciento), la salud (35 por ciento) y la economía (35 por ciento).

Entre las medidas más valoradas de Claudia Sheinbaum, se encuentran las ayudas a los adultos mayores y el aumento de becas, mientras que el combate a la delincuencia y la inseguridad son los aspectos peor evaluados.

La posibilidad de una recesión económica sigue siendo una preocupación, especialmente ante las políticas de Trump, que han impactado directamente al sector exportador, uno de los pilares del crecimiento económico de México. En respuesta, el Banco de México (Banxico) implementó medidas como la sexta reducción consecutiva de las tasas de interés para incentivar la actividad económica.

La inseguridad y el combate al crimen organizado siguen siendo puntos débiles, como lo demuestra el reciente caso del rancho en Jalisco utilizado por el crimen organizado, que ha generado críticas hacia las autoridades por su tardanza en actuar.

A pesar de estos desafíos, El País afirmó en su publicación que la Presidenta de México mantiene una imagen favorable tanto a nivel nacional como internacional por su enfoque moderado frente a Trump, a diferencia de otros líderes que han adoptado posturas más confrontativas.

La metodología de la encuesta que midió la aprobación presidencial incluyó mil 202 entrevistas cara a cara, con un margen de error del +/- 2.83 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento.

Sheinbaum agradece al pueblo su apoyo
Después de que difundieran los resultados del sondeo de Enkoll, la Presidenta de México aprovechó para agradecer al pueblo su apoyo en este primer tramo de su Gobierno.

«Primero, siempre agradecer al pueblo de México por el apoyo. Decir que nunca vamos a traicionar al pueblo jamás. Y sí habla de una realidad que se vive en México, muy distinta a la realidad que percibe o que quiere promover la famosa comentocracia de intelectuales del pasado, vinculados al régimen del pasado, previo al 2018», aseguró.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la Jefa del Ejecutivo Federal celebró que «hay mucha conciencia en el pueblo de México».

«La gente está muy informada, muy informada, y participa muchísimo, y además está empoderada en este 2025. Es muy distinto lo que percibe el pueblo de México a lo que, repito, quieren difundir algunos comentócratas», insistió.

En su intervención, la también científica mexicana recordó que el próximo 2 de abril se espera que el Presidente de Estados Unidos anuncie «los famosos aranceles» recíprocos «al mundo entero».

«Hoy, como el 90 por ciento de esos comentócratas dice que la Presidenta de México es responsable de lo que va a pasar el 2 de abril. Pues es un asunto de una medida que está tomando el Presidente [Donald] Trump. ¿Qué hacemos nosotros? Pues buscamos la mejor condición para nuestro pueblo y para la Nación, y un plan que ya en su momento se presentará para enfrentar esta situación», agregó.

«¿Ustedes creen que el pueblo va a creer que la responsabilidad de lo que haga el Presidente [Donald] Trump el 2 de abril depende de la Presidenta de México? Claro que no. Es además al mundo entero», concluyó Sheinbaum.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí