Inicio Destacadas Encinas, espiado por Pegasus: New York Times

Encinas, espiado por Pegasus: New York Times

92

Pie de Página

CIUDAD DE MÉXICO. – Este lunes, el New York Times publicó una investigación en donde aseguran que se espió al subsecretario de gobernación y derechos humanos, Alejandro Encina, a través del malware Pegasus.

La investigación deviene después de que el grupo de la Universidad de Toronto, Citizen Lab (especializados en seguridad digital y vigilancia), analizara el teléfono de Alejandro Encinas.

Junto a él, detalla la publicación del New York Times, se espiaron a, al menos, otros dos funcionarios que trabajaban en las labores de la Comisión de la Verdad, un grupo de trabajo que investigó las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ejército durante el periodo de la Guerra Sucia.

A la par, Alejandro Encinas también impulsaba los trabajos para esclarecer la verdad sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, donde se ha confirmado la participación del Ejército.

Hasta el momento, ni el funcionario o la presidencia han emitido alguna comunicación al respecto. Sin embargo, este no es el primer caso de espionaje con este software durante este sexenio, en el cual se afirmó que no se realizarían estas acciones.

Pues apenas el año pasado se hizo pública una lista de actuales funcionarios y colaboradores del gabinete presidencial que se espiaron con este software durante sexenios anteriores. La lista incluía al propio presidente y su familia.

A la vez, los casos que señalan que durante esta administración se sigue usando Pegasus para espiar a defensores de derechos humanos y periodistas.

En la lista se encuentran activistas como el defensor Raymundo Ramos, de Nuevo Laredo, así como integrantes del Centro de Defensa de derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, quienes investigan y llevan casos donde se detallan abusos cometidos por integrantes de las Fuerzas Armadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí