El fenómeno ocurrió de diciembre de 2020 a enero de 2021
En solo 60 días, Tuxtla Gutiérrez perdió dos mil 600 empleos (de diciembre de 2020 a enero de 2021), afirmó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tuxtla Gutiérrez y agregó que este fenómeno originado por la crisis económica, sumó en un año (de enero del año pasado a enero de este ejercicio) cuatro mil 460 plazas de trabajo desaparecidas.
Al realizarse el segundo encuentro de dicha Cámara con candidatas y candidatos a diputados federales, por los distritos 6 y 9 de Tuxtla, el presidente del mismo, Rafael Sánchez Zebadúa informó a los aspirantes que el sector necesita propuestas contundentes para que se pueda lograr la recuperación económica y, al mismo tiempo, el desarrollo de Chiapas.
En ese contexto, los miembros del Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de Canaco realizaron a los candidatos diferentes preguntas relacionadas con sus respectivas estrategias y propuestas legislativas para lograr la reactivación económica en Chiapas, y los interrogaron sobre cuál será su postura ante situaciones que afecten la inversión en el estado.
Al respecto, Yara Manzur Constantino, candidata por el distrito 6 del partido Redes Sociales Progresistas, calificó como importante presentar leyes que promuevan un mayor porcentaje de las licitaciones en materia de proveeduría y obra pública para que se les otorguen a empresas chiapanecas, «una segunda propuesta es que se haga ley el incremento sustancial de los fondos y fideicomisos para promoción del turismo en el estado”.
Por su parte, Jorge Arturo Sánchez Flores, candidato por el distrito 6 del partido Fuerza por México mencionó que lo que Chiapas principalmente necesita es seguridad. «Si no tenemos este servicio en nuestro estado no habrá turismo, Chiapas tiene toda la infraestructura para ser uno de los estados con mayor presencia, es por eso que vamos a gestionar recursos para detonar dicha industria”.
La candidata por el distrito 9 de la coalición Juntos Hacemos Historia, Adriana Bustamante Castellanos, explicó que se debe fortalecer el estado de derecho en Chiapas y en el país y en este sentido subrayó que en su partido están tratando de coadyuvar con el sector empresarial.
El candidato por el distrito 9 del partido Fuerza por México, Vicente Vázquez González, destacó que “hay que realizar una actualización de la ley de ingresos para que el 80 por ciento de la distribución fiscal que tiene la federación se disminuya a un 60 por ciento y que un 20 por ciento sea para entidades federativas y el otro 20 por ciento para municipios, apoyando a empresarios para fortalecer a la economía popular, así también propondremos bajar impuestos del IVA, ISR, energía eléctrica y gasolina”.
Por su parte, Emilio Enrique Salazar Farias, candidato por el distrito 9 de la coalición Va por México, consideró que primero las clases más necesitadas deben recuperar liquidez. «Para lograr esto planteo un apoyo directo para ellos. Deberían establecer un control de precios de luz y gasolina, la ley energética y la de hidrocarburo son un terrible error, es por eso que hay que presentar iniciativas para cancelarlas», manifestó.