Inicio Destacadas En promedio, chiapanecos leen 2 libros por año; ideal serian 10: Experto

En promedio, chiapanecos leen 2 libros por año; ideal serian 10: Experto

145

Por año, los chiapanecos leen en promedio dos libros, cantidad realmente pobre, pues lo ideal sería que leyeran por lo menos 10 anualmente, consideró Julio Sánchez Esquinca.

El presidente de la Asociación de Librerías en la entidad lamentó que la cifra de estos volúmenes sea baja, tomando en cuenta que la lectura ofrece múltiples beneficios.

Tras destacar que los géneros preferidos por quienes tienen este hábito esta la novela romántica, dio a conocer que en los últimos años ha habido in auge de las historias que abordan el narcotráfico e inseguridad.

En su exposición, Esquinca dio a conocer que una problemática que se ha detectado entre quienes se gradúan es que tienen un bajo porcentaje de comprensión lectora.

«Lo anterior es lamentable si se toma en cuenta que estos profesionales compiten en el campo laboral, donde son visiblemente rebasados en este aspecto por homólogos de otras regiones del país, principalmente el Norte», dijo.

Señaló que la reciente pandemia por Covid originó cambios en diversos ámbitos y la lectura no escapó de ello, pues en algunos casos produjo que hubiese más convivencia familiar.

«Es verdad que, al existir una cuarentena prolongada, hubo una exposición y mayor uso de las tecnologías, pero igualmente los núcleos familiares pudieron relacionarse mejor», anotó.

En este sentido, explicó que se descubrió que el género femenino, específicamente mujeres de 20 a 40 años de edad, mostraron un cambio, pues tras empaparse del tema de emprenderías, muchas arrancaron sus propios negocios.

El experto pidió a las autoridades educativas fomentar la lectura mediante la realización de presentaciones de las creaciones más recientes, ferias del libro, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí