Inicio Cultura En preparación, un libro con el archivo personal de la autora de Balún...

En preparación, un libro con el archivo personal de la autora de Balún Canán

3

Gaceta UNAM

Para quienes han leído a Rosario Castellanos o para aquellos que no conocen su obra, Este minuto único y eterno. Rosario Castellanos en su centenario, será un libro que sin duda, inspirará curiosidad y provocará, quizá, otras imágenes de la destacada escritora mexicana, consideraron los participantes durante el encuentro en el que se anunció la próxima publicación del título, a cargo de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial en coedición con el Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

En la mesa redonda “Este minuto único y eterno. Rosario Castellanos en su centenario. Un archivo, una obra, un libro”, en el Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México (BNM), Andrea Reyes, académica de la Universidad de California, Estados Unidos; Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial (DGPFE) de la UNAM; Diana del Ángel, especialista en la obra de Rosario Castellanos, así como Diego Alcázar Díaz y Laurette Godinas, profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, opinaron que esta publicación resalta las facetas de Castellanos: la escritora, la periodista, la diplomática, pero también otras aristas de su vida personal.

Socorro Venegas indicó que en la colección Vindictas, editada por la DGPFE, se recupera la obra de escritoras del siglo XX que por razones machistas quedaron fuera del canon, marginalizadas y que pudieron haber creado una obra desafiante o políticamente incorrecta. Parte de ellas es Rosario Castellanos a través de su obra Cartas a Ricardo, volumen que reúne las misivas que esta escribió a Ricardo Guerra, su esposo.

“Podría pensarse que ella no es precisamente una escritora desconocida”, por ello, es tan valioso que su hijo, Gabriel Guerra Castellanos, de manera generosa e inteligente haya invitado a la UNAM a abrir el archivo de su madre”, una de las pioneras del feminismo mexicano; además, el Fondo de Cultura Económica ha hecho una destacada labor difundiendo su obra.

Diana del Ángel consideró que Este minuto único y eterno. Rosario Castellanos en su centenario es un libro importante, esperado por las lectoras y los lectores de Rosario Castellanos. “Me correspondió elaborar parte de su trayectoria vital y, junto con Diego Alcázar, su poesía. Es interesante conocer el material que se encuentra en el archivo porque ayuda a esclarecer muchos aspectos de la vida de Castellanos que serán públicos y permitirán ampliar nuestra perspectiva sobre ella”.

Destacó que algo significativo que encontró en esos archivos “es la cantidad de personas que rodeaban a Rosario Castellanos. En un sentido de imagen, pero también discursivo. La percibimos como solitaria, sin embargo, en cartas y fotos del archivo se nota que tenía un grupo de amigos y una cercanía con muchas personas, eso contribuye a complementar la imagen que tenemos de ella, de igual modo también platicamos de la importancia de presentar fotos donde ella estuviera sonriente, contrario a la seriedad con que se difunde su obra y su imagen”.

Asimismo, dijo, algo que de alguna manera sabemos, por lo que se ha investigado de otras autoras, es el trabajo que realizan a la par de su trabajo profesional, es decir la labor de crianza. En el caso de Rosario Castellanos fue bonito encontrar estas libretas donde ella anotaba escrupulosamente los gastos que hacía, con ayuda de Herlinda Bolaños, nana de Gabriel, lo que nos pareció un detalle importante, mostrar cómo a la par de que era escritora, funcionaria, periodista y docente, también llevaba la administración de su casa.

En su oportunidad, Diego Alcázar indicó que una de las cuestiones que le interesó al equipo de trabajo de la escritora de El eterno femenino, fue poner en relieve su labor como traductora. Sus poemas en Materia memorable, “suenan igual a lo que nos encontramos en sus traducciones de Emily Dickinson. Además, siempre existió la zozobra sobre si en realidad sabía esos idiomas. Esta faceta no deja de ser interesante”.

Materia memorable fue el último poemario que publicó como libro, después empezó a incorporar, a solicitud del Fondo de Cultura Económica, esos otros libros, como En la tierra de en medio en el que vienen esos poemas más dolorosos con los que quizá hacía que muchos de nosotros nos formáramos una imagen de una Rosario desdichada. “La parte de Rosario traductora es fundamental, y puede considerarse una poeta traductora”.

En su intervención Laurette Godinas, mencionó que Este minuto único y eterno. Rosario Castellanos en su centenario es un libro que parte de una idea doble. Por un lado, proponer una relectura de la escritora a la luz de los descubrimientos que se han realizado en su archivo personal, para la reelaboración de la trayectoria vital e institucional, pero también que han aportado precisión cronológica sobre el lugar que han ocupado sus obras en la cultura escrita mexicana.

“Pero también quisimos ofrecer a los lectores interesados, aquellos que ya conocen a Rosario Castellanos o a quienes no la conocen todavía, un panorama conciso y riguroso de su desempeño en estas grandes facetas de su vida y de su escritura”, aseguró.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí