Durante el izamiento de Bandera, el funcionario electoral pidió que se respete el voto de la ciudadanía
AURORA ZEPEDA / JONATHAN CASTRO / Excélsior
Durante el inicio de sesión para la apertura de casillas, el consejero presidente Lorenzo Córdova, aseguró que en México “no existen fraudes electorales, pero sí conductas fraudulentas conductas que vulneran el sentido de la ley que van en contra de las reglas van en contra del arreglo civilizatorio que implica el cumplimiento y el compromiso de cumplir y hacer cumplir las reglas que regulan la convivencia pacífica”.
Más temprano, durante el izamiento de bandera, Córdova Vianello afirmó que pese al boicot y trabas que enfrentó la organización de la revocación de mandato, “es un éxito organizativo”
Durante el izamiento de Bandera, el funcionario electoral pidió que se respete el voto de la ciudadanía, que no se coaccione o presione el voto, al igual que evitar el acarreo de participantes.
En la era de la información las trampas y los tramposos en materia electoral siempre serán descubiertos con la agravante de que los delitos electorales ahora conllevan que son delitos graves, elevemos el contexto de exigencia a quienes quieran violentar la voluntad de las y los votantes”.
El pueblo pone y el pueblo quita: López Obrador tras votar en revocación
Luego de emitir su voto en la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a participar en el proceso, ya que, aseguró “la democracia es una forma de vida” y reiteró que el «el pueblo pone y el pueblo quita»
Afuera de la casilla 4748, de la calle de Moneda, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el mandatario dio un breve mensaje a la ciudadanía que vitoreó “¡es un honor, estar con López Obrador!”.
«El mejor sistema político es la democracia, no hay algo mejor y es una forma de vida, tiene que haber democracia siempre en la familia, en la escuela, el trabajo, sindicatos y desde luego en la vida pública”, expresó.
López Obrador además llamó a la ciudadanía a ser partícipe de la democracia participativa con el objetivo de que en México se convierta en un hábito y así sea el pueblo el que decida sobre sus gobernantes.
Hay que participar, la democracia se tiene que convertir en un hábito para que ayude a que nadie en ningún nivel de la escala se sienta absoluto, que nadie olvide de que el pueblo es el que manda, que el pueblo pone y el pueblo quita, porque es el soberano”, mencionó.
El titular del Ejecutivo federal acudió a la casilla antes de las 09:00 horas, y esperó, junto con su esposa, su turno para emitir su sufragio ya que había tres personas delante de él, incluso platicó con algunas de ellas y se tomó fotografías.
Ya en su turno para recoger su boleta y votar, López Obrador tardó un poco en hacerlo debido a que los funcionarios de casilla no lo encontraba en la lista de los ciudadanos, pero tras unos minutos de incertidumbre, fue hallado y sufragó.
Más temprano, el presidente publicó en sus redes sociales un mensaje para conmemorar el 103 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, a quien calificó como «un hombre honesto» y un «dirigente ejemplar».
Cabe mencionar que la semana anunció que no votaría a favor o en contra en la revocación de mandato, sino que escribiría en su boleta la leyenda “¡Viva Emiliano Zapata!”.