IÑAKI GAISKA
Tania Guadalupe Martínez Forsland, presidenta de la Comisión de Vivienda del Congreso del estado, adelantó estar en pláticas con autoridades del ramo para que los trabajadores de dicho recinto legislativo que no cuentan con prestaciones para adquirir vivienda, puedan tener este beneficio.
“Sabemos que hay muchas personas que tienen un considerable número de años trabajando en este Poder, por lo que es justo que puedan tener una prestación mediante la cual se refleje todo el esfuerzo y empeño con el que han entregado su vida a sus labores cotidianas en el Congreso”, aclaró.
Especificó que el proyecto está en su etapa de nacimiento, por lo que aún falta por vincularlo con algunas autoridades encargadas de este rubro en la entidad tales como la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), el propio Infonavit y los integrantes de la instancia parlamentaria que preside.
Sin conocer de momento el número de beneficiados a los que llegaría esta prestación, la legisladora señaló que los trabajos para aterrizar este plan se desarrollarían más en forma durante el próximo Período Ordinario de Sesiones del Congreso, mismo que iniciará el próximo 1º de octubre.
Recordó que la idea surgió luego de conocer por varios empleados sobre la falta de un patrimonio. “Sabemos lo complicado que es en estos tiempos el poder acceder a un crédito hipotecario, pues son muy caros y se alargan por muchísimos años, pero pondremos todo lo que está de nuestra parte, para poder lograr que más chiapanecos cuenta con su propio hogar”.
La congresista fue interrogada respecto al Presupuesto que la Federación destinará a Chiapas para el ejercicio 2020, del que consideró se debe destinar una cantidad importante al rubro de la construcción de vivienda, pues como se sabe existe un déficit “preocupante” en la entidad en esta materia.