Grupo Elektra presentó una caída del 2 por ciento en sus ingresos, mientras que la empresa Walmart de México tuvo una caída del 81 por ciento en sus utilidades del segundo trimestre de 2020.
Sin Embargo
Ciudad de México, 24 de julio (Economía Hoy).– Elektra presento a la Bolsa Mexicana de Valores sus resultados financieros del segundo trimestre del año en negativo, dijo tuvo una pérdida neta de 3.538 millones pesos en el periodo, en comparación con la utilidad de 5.697 millones de pesos de hace un año.
Grupo Elektra presentó una caída del 2 por ciento hasta los 28.154 millones de pesos en sus ingresos, esto arrastrado a la baja del 6 por ciento de sus ingresos financieros. Señala que fue el índice de morosidad consolidado del 5 por ciento al cierre de este periodo, en comparación con 3.6 por ciento del año previo.
Los costos de las tiendas Elektra disminuyeron 2 por ciento hasta los 7.151 millones de pesos, a partir de los 7.263 millones.
Las empresas de grupo Salinas fueron de las pocas que se mantuvieron abiertas en alerta por COVID-19 ,a pesar de los señalamientos de las autoridades sanitarias de México.
Las acciones del grupo cerraron el jueves en 1. 200.96 pesos, luego de tocar los 1.218.95 pesos una hora antes del cierre del mercado. Los títulos presentaron una ligera variación del 0.032 por ciento respecto al precio de miércoles.
CAEN UTILIDADES DE WALMART
La empresa Walmart de México y Centroamércia, conocida también como Walmex, entregó reporte financiero a la Bolsa Mexicana de Valores con una caída del 81 por ciento en sus utilidades del segundo trimestre de 2020, respecto a mismo periodo de 2019; la minorista reportó ganancias por 1.662 millones de pesos.
Walmart indicó una contracción 3.3 por ciento de su flujo de operaciones, a 15.734 millones de pesos entre abril y junio.
Los ingresos de la minorista se elevaron 9.6 por ciento en el segundo trimestre, con una suma de 167.875 millones de pesos, esto respecto al mismo lapso del año pasado.
De acuerdo a los documentos entregados a la BMV, la baja a sus utilidades se deben a que en mayo la emisora realizó el pago por 8 mil 079 millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT), para concluir asuntos fiscales por la venta de Vips a Alsea.
Por otra parte, Walmart destaca en su reporte a inversionistas que las ventas en el canal de comercio electrónico crecieron 217 por ciento, lo que representa un 4.5 por ciento de las ventas totales del grupo.
Walmex tuvo un declive en el valor de sus acciones el 1.19 por ciento, respecto al precio del miércoles, estas con un valor de 55.69 pesos por título.