Inicio Destacadas Elecciones extraordinarias no se pospondrán; costarán 25 mdp

Elecciones extraordinarias no se pospondrán; costarán 25 mdp

María Magdalena Vila Domínguez, Consejera Electoral del Instituto de Elecciones y Paeticipación Ciudadana (IEPC) de Chiapas confirmó que las elecciones extraordinarias en seis municipios del estado, programadas para abril próxino, no se detendrán o pospondrán por la 4ta ola de Covid que se registra en el país.

«Para el efecto cada semana realizamos encuestas de salud donde se le pregunta a la población sobre su plan de vacunación, mientras que otro personal del instituto hace la búsqueda de inmuebles para instalar los Consejos, todo ello guardando de manera estricta todas las medidas de sanidad recomendadas por las autoridades», señaló.

Interrogada sobre el período en que se podrán realizar las campañas electorales para las elecciones, dijo que serán el 21 al 30 de marzo venidero y adelantó que como sucede en los comicios normales, el proceso para Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Emiliano Zapata, Siltepec y El Parral, contará con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

«El uso de esta herramienta es marcado por la ley, con el objetivo de que la sociedad pueda cotejar los resultados del proceso comicial y el mismo se dará a conocer el próxino 1° de febrero, cuando arranque de manera oficial el proceso electoral para efectuar esa fiesta civíca en las seis demarcaciones», dijo.

Respecto al costo económico de los comicios, Vila Domínguez reveló que el Instituto calcula tendrán un costo de poco más de 25 millones de pesos, independientemente de lo que se deba dar a partidos políticos para que financien sus respectivas campañas políticas. «El presupuesto quedo sujeto a una ampliación presupuestaria, previa solicitud».

La Consejera recordó que el IEPC trabaja en este proyecto desde tres meses atrás y añadió que está conprometido a garantizar a la ciudadanía de los seis Municipios citados que ejerzan su derecho a votar para elegir a sus autoridades locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí