María Elizabeth Vázquez Solís, presidenta de la Comisión de Agricultura del Congreso del estado adelantó que buscará impulsar una agenda en este terreno. «La instancia que presido elaborará un estudio técnico agrícola para que se difunda y se tome consciencia de la importancia de dicha actividad en la entidad».
Afirmó que la idea del proyecto es aportar una estrategia para el desarrollo del campo y que sea de utilidad a los labriegos chiapanecos. «Con esto también quedará abierto el camino para otras agendas de este tema que puedan elaborar próximas legislaturas del estado».
Recordó que días atrás se conmemoró el Día Internacional de la Biodiversidad. «En razón de ello y como lo hace notar la Organización de las Naciones Unidas se debe analizar el tema y más si se toma en cuenta que México tiene 182 Áreas Naturales Protegidas que representan aproximadamente 90 millones de hectáreas»
Señaló que estos ecosistemas juegan un papel muy importante en la vida y economía de quienes habitan en las mismas. «Desde 2002 México promovió una iniciativa de estrategias estatales de biodiversidad con la intención de mejorar capacidades locales, humanas e institucionales en todos los estados del país».
Dijo que se afianzó la estrategia nacional sobre biodiversidad de México y se da a conocer un plan 2016-2030, que incluye los principales elementos para conservar, restaurar y manejar sustentablemente a la naturaleza.
«Lamentablemente en el Presupuesto de Egresos de la Federación en 2021 se realizó un recorte de 3% a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); ee 3.9%al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático: 9.6% a la Procuraduría Ambiehtal, así como 11% a la Comisión Nacional Forestal», subrayó.
La legisladora priista aseguró que Chiapas es un ícono en el país por sus riquezas naturales. «Debemos resguardar estos recursos como un patrimonio para las próximas generaciones de chiapanecos», dijo y consideró necesario conocer el convenio que la ONU tiene sobre la biodiversidad, pues dentro de éste se encuentra la biodiversidad agrícola.