Inicio Destacadas El voto del ciudadano no se respeta en el sentido amplio: VFRF

El voto del ciudadano no se respeta en el sentido amplio: VFRF

Víctor Fabián Rumuaya Farrera, analista político aseguró que hoy día el voto de la ciudadanía se respeta en el sentido estricto de la palabra, pero no en el sentido amplio. «El electorado vota pero no elije a los candidatos, es decir, sufraga por un político que fue seleccionado no por ellos, sino por un partido político».

Durante su intervención en el programa Economía y Mercados del Consejo Empresarial para la Productividad (CEP) Chiapas, lamentó que en muchos de los casos, los procesos de elección de las personas que los institutos políticos postulan no son precisamente los más éticos y es por ello que en las planillas se observan a cantantes, actrices, luchadores, deportistas, entre muchos otros.

Señaló que estas decisiones derivan en escenas que se convierten en lastimosa para nuestro país, como sucedió con las declaraciones del entonces candidato Alfredo Adama, conocido exgalán de culebrones televisivos, quien abiertamente manifestó que de llegar al puesto se robaría el dinero.

«Esto es un deterioro de la política, que es detonado por los partidos, que tienen la facultad de tener como candidatos a quien sea», dijo y señaló que al momento de ir a votar, el ciudadano puede hacerlo por presuntamente tres opciones: el candidato, el partido o el proyecto político.

Sin embargo, aseguró que hay tres mentiras en este proceso, pues los partidos políticos están constituidos como asociaciones de interés público, pero no lo son, porque está demostrado que son negocios de un grupo o de una familia que se convierten en un mecanismo de enriquecimiento, pues el financiamiento gubernamental que tienen es muy anplio.

Por lo que respecta a los candidatos, consideró como triste que no haya una  normatividad para seleccionarlos, lo cual termina en que se tengan a aspirantes impresentables, sin capacidad y sin talento para esos menesteres y añadió que en relación al proyecto, se supone que cuando alguien se postula debe presentar dicho plan, el cual solventan entregando una hojita y prometiendo tareas irrealizables en sus campañas.

En su análisis, consideró que el sistema político mexicano está pervertivo. «Contamos con políticos llenos de perversidades que son solapados no solo por el partido que representan, sino por los demás institutos, puesto que éstos últimos también seleccionan a malos personajes, y no desean que sean criticados por sus adversarios».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí