Inicio Destacadas El peso se recupera tras acuerdos entre Sheinbaum y Trump sobre pausa...

El peso se recupera tras acuerdos entre Sheinbaum y Trump sobre pausa a aranceles

1

Sin Embargo

Ciudad de México, 3 de febrero- El dólar cerró este 3 de febrero en 20.34 pesos, luego de un día de volatilidad donde el Presidente de Estados Unidos pausó la imposición de aranceles del 25 por ciento.

La divisa mexicana logró fortalecerse tras los acuerdos entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

El peso mexicano había iniciado la jornada con pérdidas significativas, alcanzando un máximo de 21.28 pesos por dólar. Sin embargo, tras la negociación entre ambos mandatarios, el mercado reaccionó positivamente y el peso logró recuperar terreno.

El impacto de los aranceles de Trump
La imposición de aranceles afectó inicialmente al peso, generando incertidumbre en los mercados. Las empresas mexicanas reaccionaron con cautela ante la medida, que impactó también a otras divisas internacionales.

Pero la suspensión temporal de los aranceles por 30 días fue bien recibida por empresarios y analistas. «Este periodo ayudará a mejorar la economía de la región», dijo Daniel Becker, CEO de Grupo Financiero Mifel. Por su parte, Luis Carlos Ugalde destacó que el acuerdo podría fortalecer la seguridad y la lucha contra el tráfico de armas.

A pesar de la recuperación del peso, la incertidumbre persiste. Trump advirtió que podría restablecer los aranceles si considera que los acuerdos no cumplen sus expectativas.

¿Cuál es el pronóstico del peso para 2025?
El Banco de México proyecta que el dólar oscile entre 20.24 y 20.69 pesos en 2025. La economía mexicana ha enfrentado fluctuaciones debido a decisiones políticas y factores externos.

En 2024, la moneda nacional comenzó fuerte, con el dólar vendiéndose en 16 pesos, pero se debilitó con la victoria de Trump y su postura comercial agresiva. La inflación se mantuvo en torno al cuatro por ciento durante el año, salvo en junio, cuando casi llegó al seis por ciento.

Para este año, Banxico espera que la inflación baje al 3.8 por ciento y el PIB crezca apenas un 1.2 por ciento. La estabilidad económica seguirá dependiendo de las decisiones políticas en ambas naciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí