Inicio Economía El peso, la segunda mejor moneda emergente del mundo en la semana

El peso, la segunda mejor moneda emergente del mundo en la semana

45

El peso presentó un balance semanal positivo tras cerrar ‘flat’ este viernes como respuesta a las expectativas favorables en torno al TLCAN y por cifras favorables con respecto a la economía norteamericana, aunque un débil desempeño en el mercado petrolero le quitó energía al final.

El Banco de México reportó que el dólar interbancario cerró este viernes en 18.6455 unidades, en su menor nivel desde el pasado 20 de abril. En el día, el peso quedó sin cambio con respecto a la sesión anterior.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.90 unidades, cifra semejante a la reportada el jueves como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio alcanzó un máximo en 18.6695 unidades, mientras que el mínimo se ubicó en 18.5266, en el mercado de mayoreo.

En la semana, el peso acumuló una apreciación de 2.17 por ciento, situación que lo llevó a ocupar el segundo lugar como la moneda de mejor desempeño dentro de las pertenecientes a las naciones emergentes, de acuerdo con información de Bloomberg.

El primero y el tercer puesto fueron para el peso chileno y el rand sudafricano con avances de 2.60 y 1.40 por ciento, en cada caso.

El peso se vio impulsado al alza en la mayor parte de la sesión, debido a que una economía norteamericana fuerte está ayudando al sector exportador de México y, por lo tanto, a la generación de divisas.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se expandió a una tasa anual de 4.1 por ciento durante el segundo trimestre de este año, la mayor desde el terminado en septiembre del 2014.

Sin embargo, el comportamiento de la economía norteamericana también refuerza la expectativa de que la Reserva Federal elevará su tasa de referencia en su reunión del próximo 26 de septiembre.

Los participantes del mercado mantuvieron sus posiciones en pesos a pesar de la debilidad del dólar en el mercado cambiario internacional, a la espera de noticias en torno a las negociaciones del TLCAN.

Lee la nota completa…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí