Inicio Sociedad Donar salva hasta ocho vidas

Donar salva hasta ocho vidas

122
Necesario fomentar el altruismo.

Sabedores que cada donante de órganos puede permitir salvar ocho vidas de los pacientes que están en la lista de espera, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Centro Estatal de Trasplantes CEETRAECH se unen para concientizar sobre la importancia de la donación de órganos.

Mediante un diplomado con duración de un año, la SSyPC participó en la capacitación del personal administrativo y operativo de las diferentes áreas que integran a la institución, con la finalidad de concientizar sobre la necesidad de donar órganos y permitir salvar vidas.

La encargada de la Subsecretaría de Seguridad Turística y Vial, Gabriela Zepeda Soto, la coordinadora del CEETRAECH, Ingrid Lizeth Villaseñor Fraga y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, realizaron la entrega de los certificados de término de diplomado a los servidores públicos de la dependencia de seguridad.

El diplomado de Desarrollo Humano y Crecimiento Profesional denominado “Pienso Luego Existo”, contempló 11 módulos con temáticas como: Aspectos psicológicos del ser humano como ente psicosocial, Inteligencia emocional, Tanatología, Counsellign y Asertividad.

Además de Promoción a la salud en las penitenciarías, enfermedades de transmisión sexual, tuberculosis (TB), mujer y salud en las penitenciarías, violencia intrapenitenciaria y modelo de programa cárceles saludables.

En este sentido, la capacitación se extendió para las personas privadas de la libertad de los 15 penales y dos para menores infractores, a quienes se les hizo énfasis sobre conservar una vida saludable para la conservación idónea de los órganos, además del manejo de valores enfocados a la donación.

Para la SSyPC que encabeza Lozoya Uribe, es fundamental las acciones coordinadas que se realizan con CEETRAECH, por que permiten formar un cambio de actitud y cultural entre el personal, para poder fortalecer la participación y al mismo tiempo evitar miedos asociados a la donación de órganos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí