La incidencia de los delitos relacionados con la violencia de género en Chiapas, disminuyó 43% en el primer mes del año respecto a los ilícitos registrados en el mismo período del año pasado, destaca el informe sobre el tema elaborado por la Fiscalía General del estado.
El reporte, mismo que puede ser consultado en la página web de la dependencia, subraya que mientras en enero de 2023 se denunciaron 231 agresiones de diversos tipos contra chiapanecas, para el mismo mes de este año la cifra se redujo a 131 carpetas de investigación iniciadas.
Violencia familiar se ubica en el primer lugar de las agresiones cometidas el mes anterior, con 43 denuncias, seguido de Pederastia, Violación, Abuso Sexual, Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, Acoso sexual y Delitos contra la privacidad sexual, con 22, 13, 12, 11, 10 y 5 casos, respectivamente.
Respecto a los municipios con mayor número de agresiones reportadas el mes pasado, la Fiscalía destaca que los primeros tres lugares los ocupan: Tuxtla Gutiérrez con 49, Tapachula, 13 y Palenque, 9 y detalla que las tres demarcaciones aglutinan el 75% de las denuncias existentes.
Con relación al tipo de violencia de género que se ha ejercido en los primeros 31 días del año, la FGE señala que 58 demandas fueron por agresiones físicas, seguido de 19 de índole sexual, 16 psicoemocional, una económica, una patrimonial y 36 más permanecen como no identificadas.