Felipe Granda Pastrana, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado de Chiapas, se postuló porque la disminución de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales, se haga de manera gradual, «pues de lo contrario podría afectar económicamente a los empresarios».
Aseguró que este tipo de cambios en las leyes, es por lo que lucha Morena, es decir, la búsqueda de mejores prestaciones para los trabajadores, como ya se ha logrado con los aumentos que ha tenido el Salario Mínimo y en el incremento el doble de los días de vacaciones.
Defendió el partido en el cual milita (Morena) y dijo que se le critica por ser un organismo de izquierda, haciendo creer a la gente que México podría volverse un Venezuela. «No es así, la política del Movimiento es progresiva y modernista y busca apoyar al trabajador y a quienes menos tienen», dijo.
Abordado respecto a si este cambio de la jornada laboral se hiciera de manera rápida podría afectar a quienes invierten su capital en el mundo de los negocios, el también empresario consideró que un cambio repentino originaría un aumento en los costos de las producciones.
«Algunos productos acabarían con un aumento en su precio, pues los empresarios tendrían que invertir más para poder manufacturarlos», enfatizó y agregó no obstante que algunas industrias ricas y bien consolidadas, estarían en posibilidades de afrontar mejor esa nueva realidad.
Granda Pastrana destacó, pese a todo, estar a favor de la iniciativa, pues es parte de la justicia social que tanto demanda la población. «El empresario por su lado, podría exigir que se le demuestre la aplicación correcta de los recursos que paga vía impuestos», destacó.