Once Noticias
Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Turismo, que plantea medidas para combatir esta práctica.
Con estas reformas se obliga a los prestadores de servicios turísticos a llevar a cabo medidas de seguridad para salvaguardar la integridad y la vida de menores de edad, antes de la prestación del servicio.
Para ello, los huéspedes deberán acreditar la mayoría de edad, en caso de que se encuentren acompañados de un menor de edad, se deberá acreditar el parentesco, la patria potestad, tutela o guarda y custodia que tengan con los acompañantes, de lo contrario, serán reportados con las autoridades.
“Necesitamos acción, ya no caben discursos tibios ni medidas a medias. Por eso, iniciativas como la reforma al artículo 58 de la Ley General de Turismo, que exige a los prestadores de servicios identificar a los acompañantes de menores y denunciar cualquier sospecha, son pasos urgentes, prioritarios para arrancar este cáncer de raíz”, sentenció Tania Palacios Kuri, diputada del PAN.
El PRI afirmó que se necesitan medidas urgentes como estas, para detener estas prácticas y a los más de 600 mil depredadores sexuales que viajan a México a cometer estos delitos.
“La lucha contra el turismo sexual infantil es un desafío enorme, pero, por supuesto que es superable. Requiere un enfoque integral y colaborativo, implica fortalecer las leyes, aumentar las penas y regular las plataformas digitales, apoyar a las víctimas de forma total en programas de rehabilitación y suscribir convenios de colaboración internacional para desmantelar las redes de trata de personas”, expresó el diputado priísta Miguel Alejandro Alonso Reyes.
La diputada de Morena, Rocío Abreu, afirmó que esta reforma más que una legislación, es un grito de auxilio de las y los menores que han sido abusados sexualmente a través de redes de trata de personas, que hoy se le tiene que poner fin, para proteger a las infancias de nuestro país.
“Hoy abordamos un dictamen más allá de una simple reforma legal, un grito de auxilio convertido en una propuesta legislativa, una respuesta necesaria ante la omisión que ha costado demasiado caro. Hablamos de miles de niños, hablamos de proteger lo más sagrado, a nuestra infancia, hablamos de cerrar filas contra la trata de personas, contra la explotación sexual infantil, contra cualquier forma de violencia que amenace el futuro de México”, dijo la morenista.
La iniciativa fue avalada con 451 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios. Fue turnada al Senado para su discusión y votación.