Inicio Ciudad DIF nacional aportará 7.8 mdp para atender a infancia migrante en Chiapas

DIF nacional aportará 7.8 mdp para atender a infancia migrante en Chiapas

El Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional aportará siete millones 846 mil pesos para atender a la niñez migrante que cruza por Chiapas. Lo anterior se establecerá en un convenio que dicha instancia firmará próximamente con autoridades locales y municipales de Tuxtla Gutiérrez.

Los pormenores del citado acuerdo se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, donde se destaca que los recursos serán transferidos para que a través de centros de asistencia social y otros lugares habilitados por los DIF  Nacional, Estatal y Municipal, se preste auxilio a este grupo vulnerable.

El informe detalla que los recursos económicos deben ser ejercidos en la habilitación, ampliación y/o remodelación de los alojamientos, así como en los casos donde, por intervención jurídica, se deba regresar a sus lugares de origen a los menores, tanto acompañados como los que lo hacen sin compañia de adultos.

Asimismo, establece que el DIF Nacional supervisará los reportes de estas acciones, así como los resultados de los mismos; entre los trabajos a realizar se incluyen inspecciones en los sitios destinados como albergues, además de llevar a cabo juntas con el personal que dirija las tareas.

La autoridad estatal igualmente tendrá responsabilidades, pues según el convenio podrá supervisar, por medio de reuniones, los avances del proyecto. «El DIF Estatal, por ejemplo, deberá brindar asesorías y capacitación cuando así lo requiera la autoridad municipal».

De igual manera, en el convenio que se signará, queda establecido que la referida dependencia del estado tiene como obligación ofrecer acompañamiento para la realización de los informes trimestrales que se presentarán y el reporte final que deberá estar listo cuando asi lo amerite la situación.

El Diario Oficial de la Federación detalla, entre otras obligaciones estipuladas en el convenio, que los entes receptores del subsidio (DIF Municipal y Ayuntamiento), presentarán reportes de transparencia, es decir, de comprobación de cómo y en qué se han invertido los recursos.

Subraya también que el DIF Nacional, DIF Chiapas, e incluso las Comisiones de Derechos Humanos, tanto nacional como estatal,  podrán realizar verificaciones, aunado a que si alguna instancia de Fiscalización solicita información, debe proporcionarsele de manera pronta y expedita con el fin de que realicen su trabajo sin dilaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí