La derrama económica en todo el país se calcula en 3 mil 751 millones de pesos
Días previos y los del festejo por Día de Muertos se prevé la llegada a México de dos millones 367 mil turistas, esto significa un incremento del 1.4% comparado con el mismo periodo de 2019, los cuales generarán una derrama económica de 3 mil 751 millones de pesos, y la ocupación hotelera se estima sea de 58.3 por ciento.
De acuerdo con las expectativas para este periodo, el porcentaje de ocupación que se alcanzará en centros seleccionados, será: Los Cabos, 77.2%; Cancún, 74.3%; Puerto Vallarta, 71.5%; Puebla, 60.7%; Querétaro, 57.7%; San Miguel de Allende, 54.7%; Acapulco, 49.4%; San Cristóbal de Las Casas, 43%; Villahermosa, 45.2%; Zacatecas, 38% y Tuxtla Gutiérrez, 34.9%.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, destacó que del total de turistas estimados, un millón 749 mil serán nacionales, esto es 73.9% del total, y 619 mil internacionales, es decir, el 26.1 por ciento. «Adicionalmente, se prevé que 2 millones 690 mil turistas nacionales más, se alojen en visitas a familiares y segundas residencias».
Detalló que la expectativa en general es que se desplazarán por México, cuatro millones 440 mil turistas nacionales en el periodo de las festividades de Día de Muertos, el cual es uno de los principales motivadores de viaje de turistas hacia nuestro país, y desde el 2008, fue catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco».
Puntualizó que, entre las actividades más representativas en los diferentes destinos de México, se encuentra el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, evento que se realizó por primera vez en 2016, y que este año se llevará a cabo el 4 de noviembre, iniciando en la Puerta de los Leones, de Chapultepec, hacia el Zócalo capitalino.
El Xantolo o Fiesta de las Ánimas en San Luis Potosí; el Hanal Pixán en Yucatán, o comida de las ánimas; y la tradición de Pomuch, Campeche, que consiste en desenterrar a los difuntos para limpiar sus huesos, son otras ceremonias muy reconocidas durante las festividades de Día de Muertos.
Cabe destacar el incremento en la ocupación que tendrán los destinos en donde es más representativa esta festividad: Oaxaca, 73%; Morelia, 68.1%; Ciudad de México, 67.4%; Aguascalientes, 62.5%. Estos 15 centros seleccionados, representan el 45% de las habitaciones de los centros monitoreados por DataTur.