MISAEL AUTE
Según datos del Instituto del Seguro Social (IMSS), en los primeros siete meses del presente año, Chiapas registró un desplome de siete mil 308 plazas laborales, derivado de los estragos económicos causados por la pandemia de Covid-19.
Las cifras, retomadas por la encuestadora MampowerGroup, señala que mientras en diciembre de 2019 el Instituto tenía registrados en la entidad 227 mil 505 asalariados, para julio pasado la cifra bajó
a 220 mil 197 contratados, es decir, 3.2% menos de empleos formales.
Destacó que la pérdida de plazas más estrepitosa se registró en el comercio –rubro que representa el 28% de los ingresos que genera el estado– donde mil 935 personas dejaron de ocuparse y detalla que mientras en ese campo se tenían 63 mil 707 trabajos en diciembre de 2019, para el mes pasado decreció a 61 mil 772.
En cuanto al renglón de Servicios y Comunicaciones, el segundo más generador de economía, pues aporta el 25% del total, el análisis subraya que 362 personas perdieron su empleo, lo cual originó que se pasara de 55 mil 973 lugares de trabajo a 55 mil 611.
Por lo que toca a los sectores Eléctrico y de Suministro de Agua Potable, los cuales únicamente aportan el uno por ciento a las finanzas de Chiapas, aseveró que perdieron 59 lugares, quedando sus números en tres mil 026 las que mantuvieron su trabajo.
Con una participación de 4% en la generación de riqueza en la entidad, los campos de Comunicaciones y Transportes, igualmente sufrieron un declive de 597 trabajadores menos, es decir, pasó de ocho mil 890 asegurados a ocho mil 293.
En las áreas de Agricultura, Ganadería, Silvicultura, Caza y Pesca, se reportó una dismunición de 900 afiliados al IMSS, lo cual los dejó únicamente con 13 mil 631 lugares, no obstante, sobre el tema el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reveló que la caída podría ser el doble, pues la economía informal no está contabilizada.
Por lo que toca a los rubros que sufrieron menos afectaciones, MampowerGroup enfatizó que fue el la extracción el que mejor comportamiento mostró, ya que tuco un leve crecimiento en la generación de empleos al pasar de 528 plazas de diciembre pasado a 564 a julio de este alo.