Inicio Destacadas Democracia en México es tres veces más cara que en Estados Unidos:...

Democracia en México es tres veces más cara que en Estados Unidos: CEP

La democracia de México es muy cara comparada con otros países. «Un proceso electoral en México es tres veces más caro que el realizado en Estados Unidos», afirmó Víctor Fabián Rumaya Farrera, CEO del Consejo Empresarial para la Productividad (CEP).

Dentro del programa Economía y Mercados, el empresario se refirió a que lo que en nuestro país se invierte en las elecciones está determinado por la ley, gracias a que los mismos partidos políticos se han asegurado que así sea creando dichas normatividades.

Recordó sin embargo que en una campaña política no solo puede haber dinero de financiamiento público, sino también privado, el cual pueden allegarse los candidatos de diferentes formas. Una de ellas es aportando recursos de su propio pecunio, es decir, de sus ahorros y que usan para menesteres no establecidos en sus recorridos políticos.

Otra manera es por medio de lo que aportan simpatizantes, además de otras cantidades que no se contabilizan y eso determina favores que regresar y compromisos. «De hecho, gran parte de la violencia política está asociada con el dinero sucío que se usa en las campañas», señaló.

Contrario a lo que de piensa, detalló que las campañas políticas no son del todo malas, pues dinamizan la economía. «Solo en este año se invertirán 300 mil millones de pesos para el proceso comicial de junio venidero, dinero que queda muy por arriba del que se gastará en las vacunas contra el Covid-19».

Respecto de lo que sucede en Chiapas, recordó que el Congreso otorgó al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), un presupuesto de 238 millones de pesos para el proceso. «En una sociedad pobre esta cantidad es excesiva para sostener a 14 partidos políticos, diez nacionales y cuatro locales».

Afirmó que todo esto da como resultado un panorama paradójico que es visible el día de la elección, pues muchos ciudadanos llegan a las urnas y reciben las actas con nombres de personas que no conocen, pues los partidos pueden bajar o quitar a sus aspirantes días antes del proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí