Tras el reciente fallecimiento de la titular de la oficina del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Chiapas, la diputada Cecilia López Sánchez, pidió al Director nacional de dicha dependencia, Adelfo Regino Montes, elija a una persona de los pueblos originarios de esta entidad para ocupar la vacante.
“Este trámite deberá hacer en los próximos días”, reveló y agregó que la petición no es solo de ella, sino de varios presidentes municipales. “Es justo que el nuevo responsable de esa instancia sea de origen indígena, pues el 28.2% de la población en la entidad tienen esa ascendencia”, anotó.
En este mismo sentido, detalló que los indígenas chiapanecos suman un millón 458 mil 648, los cuales aún hablan su propia lengua, portan sus trajes originarios y están en la lucha constante de no ser representados más por personas que no conocen su historia y no saben hablar sus lenguas.
Recalcó que la entidad del Sureste tiene 12 grupos étnicos vigentes, lo cual representa su riqueza pluticultural y pluriétnica. “El llamado respetuoso es para nuestro representante nacional Adelfo Regino, para que reconsidere el nombramiento de quién será el director del INPI en Chiapas”.
López Sánchez recordó que en años recientes cientos de indígenas han muerto en la lucha para ver a sus iguales ocupar puestos de relevancia, como lo con el propio Congreso del estado y el citado Instituto. “Debemos escuchar la demanda de los pueblos originarios de ser representados por ellos mismos”.
La también vicepresidenta de la Cámara de Diputados local, enfatizó que lo anterior permitiría fortalecer el compromiso y lograr una mejor interlocución para revitalizar, utilizar, fomentar y transmitir a las generaciones futuras sus historias, idioma, tradiciones y escritura.
“No queremos ser representados por personas que no conocen nuestra historia. Ganar estos espacios ha sido una lucha constante de grandes personas y por honor a ellos requerimos de gentes que verdaderamente sean originarios de los pueblos indígenas”, subrayó.