Inicio Destacadas Dejan sin efecto orden de aprehensión contra Carlos Ahumada

Dejan sin efecto orden de aprehensión contra Carlos Ahumada

15

Milenio

Este viernes se publicó un acuerdo en el juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal de la Ciudad de México, en dónde queda sin efecto la orden de aprehensión en contra de Carlos Ahumada emitida en 2009.

El empresario argentino está acusado del delito de fraude, por un monto de 30 millones de pesos, al no cumplir con un proyecto de obra para el gobierno del Distrito Federal en los años 2000 y 2005, cuando entonces era jefe de gobierno el actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Ahumada Kurts fue detenido el pasado 8 de junio en Panamá y posteriormente deportado a Paraguay por la ficha roja de la interpol, pero no puede ser extraditado a México porque se encuentra amparado contra la orden de aprehensión, aunado a que varios delitos que se le imputan ya prescribieron, es decir ya no están vigentes.

El amparo fue otorgado por la jueza María del Carmen Sánchez Cisneros, quién ha estado en el ojo del huracán anteriormente por conceder amparos a personajes políticos, entre los cuales se encuentra Uriel Carmona, fiscal de Morelos, que gracias a un amparo evitó ser extraditado a Estados Unidos.

¿Quién es Carlos Ahumada?
Carlos Ahumada Kurtz, empresario argentino naturalizado mexicano, reportado como detenido en Panamá el 7 de junio, tiene una trayectoria en sectores como la minería, la construcción, el periodismo y el fútbol. 

Nació en 1963 en el Sanatorio Británico de Córdoba, Argentina. Desde los 15 años, Ahumada se vio en la necesidad de trabajar para apoyar a su familia. 

Ahumada se dio a conocer en México a principios de los años 2000 cuando intentó comprar dos equipos de fútbol: el Club León en 2002 y Santos Laguna en 2003, aunque ambos intentos fueron infructuosos. 

Sin embargo, logró establecerse en el ámbito deportivo en Argentina, donde fue directivo de clubes como Talleres de Córdoba, Juventud Unida de San Luis y Estudiantes de San Luis. 

Su gestión en el fútbol argentino también estuvo plagada de problemas, incluyendo litigios y disputas legales.

Uno de los episodios más notorios de su carrera ocurrió en 2003, cuando grabó al entonces secretario del jefe de Gobierno del Distrito Federal, René Bejarano, recibiendo grandes sumas de dinero. 

Este video fue publicado en 2004 y llevó a la encarcelación de Bejarano, aunque posteriormente fue exonerado. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí