Inicio Destacadas Déficit comercial de México en mayo pasado por 2,215 mdd

Déficit comercial de México en mayo pasado por 2,215 mdd

100

En los primeros cinco meses de 2022, la balanza comercial presentó un déficit de ocho mil 987 millones de dólares

En el quinto mes de este año (mayo) México registró un déficit comercial de dos mil 215 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 387 millones de dólares en el mismo mes de 2021.

El reporte, dado a conocer este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destaca que en los primeros cinco meses de 2022, la balanza comercial presentó un déficit de ocho mil 987 millones de dólares.

Señala qur en el pasado mayo, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 50 mil 005 millones de dólares, cifra compuesta por 46 mil 196 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por tres mil 809 millones de dólares de petroleras.

Así, en el mes de referencia, las exportaciones totales mostraron un alza anual de 22.4%, la cual resultó de incrementos de 20% en las exportaciones no petroleras y de 63% en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a EU crecieron a una tasa anual de 21.2% y las canalizadas al resto del mundo, 15 por ciento.

IMPORTACIONES
En cuabto al valor de las importaciones de mercancías en mayo, el informe subraya que fue de 52 mil 220 millones de dólares, monto que implicó un incremento anual de 29.1 por ciento. Dicha cifra fue reflejo de aumentos de 24% en las importaciones no petroleras y de 76% en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron crecimientos anuales de 34.4% en las importaciones de bienes de consumo, de 28.5% en las de bienes de uso intermedio y de 26.7% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales registraron un crecimiento mensual de 0.42 por ciento. Este se originó de la combinación de un avance de 7.85% en las importaciones petroleras y de una reducción de 0.65% en las no petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron alzas mensuales de 0.50% en las importaciones de bienes de consumo y de 0.61% en las de bienes de uso intermedio. Se observó un retroceso de 1.51% en las importaciones de bienes de capital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí