MISAEL AUTE
La diputada local del PRD, Olga Luz Espinosa Morales, mostró su desacuerdo por el decreto recientemente publicado, el cual permite que el Ejército Mexicano siga efectuando tareas de seguridad pública hasta 2024, pues incumple con el acuerdo de capacitar a la Guardia Nacional para transitar a un carácter civil.
En entrevista, la legisladora consideró que ante esta nueva realidad los recursos que fueron destinados para el operación de la GN están siendo desperdiciados y se pregunró cuál entonces es la finalidad de haber creado esta última instancia de seguridad pública.
Luego de señalar que a la fecha no existen resultados tangibles que puedan medir el desempeño de la Guardia, la reprsentante pooular recordó que días atrás el Diputado federsl, Porfirio Muñoz Ledo, manifestó que dicho organismo realizaba funciones ajenas a su encomienda.
«El decreto emitido por el gobierno federal resultaría contradictorio toda vez que hay una ley para la Guardia Nacional en donde el compromiso es que las fuerzas armadas ya no ealizarian funciones de Seguridad Pública; si bien es cierto hay un lapso para la transición, no es prudente realizarlo en este momento de emergencia sanitaria», dijo.
Insistió que la creación de la GN era evitar que las fuerzas armadas participaran en las tareas referidas. «Este tioo de decisiones generan más inconformidad y la sociedad observa que poco a poco, el Gobierno Federal le concede a la Sedena se haga cargo de servicios en que no debería participar:, como la construcción del aeropuerto de Santa Lucía», anotó.