Inicio Destacadas Debido a bloqueos carreteros, turistas comienzan a cancelar reservaciones

Debido a bloqueos carreteros, turistas comienzan a cancelar reservaciones

Alfonso Cruz Niño, Coordinador estatal de Hoteles y Moteles de Chiapas, afirmó que debido a los constantes bloqueos carreteros que se han registrado en diversas zonas del estado, principalmente en el municipio de Oxchuc, los turistas que tenían planeado visitar Chiapas para Semana Santa han empezado a cancelar sus reservaciones.

En entrevista, aseguró que la entidad siempre ha sido un destino al que muchos paseantes tanto nacionales como extranjeros desean arribar, empero, con la situación que prevalece con el cierre de carreteras, deciden mejor viajar a otros lugares donde no corran ningún peligro.

El empresario recordó que situaciones como la vivida por la turista rusa, de quien se hizo viral un video en redes sociales de donde era golpeada por personas que cerraron una carretera en Chiapas, son la peor publicidad que pueda tener la entidad para atraer turismo.

Recalcó que después del caótico 2020 que se vivió con el desplome de la actividad turística, la cual se trató de recuperar con la promoción que se ha hecho de la entidad en 2021 allende las fronteras, no servirá de nada, pues lo que está en primer término para los paseantes es su seguridad

Hizo hincapié en que aunque faltan tres meses para Semana Santa (la cual iniciaría el 4 de abril próximo), muchos turistas planean con anticipación sus períodos de descanso y si desde hoy conocen de los eventos que se suscitan en Chiapas, seguramente la descartarán como destino para visitar.

Cruz Niño que aunque faltan 90 días para ese período de asueto, desde ahora se debe prevenir las afectaciones que podrían causar los bloqueos carreteros. “Esto nos servirá también para estudiar las formas en que podremos contrarrestar una posible baja en la afluencia de turistas”, dijo.

Tras recordar que los cierres de vías terrestres no son nuevos, sino que vienen de sexenios anteriores y en todos los cuales se asegura que el diálogo será la vía de solución, lamentó que negociar no haya mostrado que resuelva los conflictos. “Desafortunadamente no está en manos de los empresarios acabar con estos problemas, pues es el gobierno el que tiene esta facultad”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí