Inicio Destacadas Deben impulsarse programas de capacitación en DH y perspectiva de género en...

Deben impulsarse programas de capacitación en DH y perspectiva de género en Municipios

34

Sostuvo que todo servidor público debe cuidar sus expresiones para evitar caer en violación de Derechos Humanos

Tras las declaraciones de Javier Alejandro Maza Cruz, alcalde de Ocozocoautla, en el sentido de que las feministas y las personas de la diversidad sexual son anormales, Laura León Carballo, integrante del Colectivo 50+1 Chiapas, consideró conveniente que se impulsen programas de capacitación en Derechos Humanos y perspectiva de género en toda la administración municipal.

En entrevista, la activista recordó que la lamentable aseveración sobre estos sectores de la sociedad fueron realizadas por el Presidente Municipal durante el anuncio de la realización de un evento cultural en dicho municipio y calificó la opinión como desafortunada, «pues atentan contra la dignidad humana y lesionan el derecho a la igualdad y no discriminación», dijo.

“La Constitución mexicana y los tratados internacionales en materia de derechos humanos consagran una serie de garantías y libertades que tienen como base la dignidad humana. El principio de igualdad, en este caso, implica que nadie puede ser discriminado por condiciones de género o preferencias sexuales», afirmó.

En su breve disertación, León Carballo sostuvo que todo servidor público debe cuidar sus expresiones para evitar caer en violación de derechos humanos y agregó. «Asegurar que las feministas y las personas con diversas identidades sexuales son anormales, sin duda alguna representa un acto de violencia de género”.

Interrogada respecto a cómo se deben interpretar las diferentes muestras de apoyo que el alcalde ha recibido en redes sociales, atribuyendo que sus opiniones constituyen el ejercicio de su libertad de expresión, la otrora funcionaria electoral subrayó:

«SI bien es cierto los servidores y funcionarios públicos son titulares del derecho a la libertad de expresión, tienen una obligación reforzada de asegurarse que sus opiniones no constituyan violaciones a los derechos humanos, atendiendo al mandato constitucional de que las autoridades están obligadas a promover, respetar, proteger y garantizar estos derechos», aclaró.

En relación con la disculpa pública que emitió el presidente municipal, apuntó que el reconocimiento de que sus expresiones fueron completamente inadecuadas. «No es suficiente; se deben garantizar medidas de no repetición, por lo que se podrían implementar los citados programas de capacitación en los municipios y Maza Cruz debe encabezar la lista de asistentes”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí