Inicio Ciudad De 800 a dos mil solicitudes de refugio se piden en Tapachula...

De 800 a dos mil solicitudes de refugio se piden en Tapachula diariamente: R. Urbina

102

Según datos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), las cuales se abordan en la Mesa de Seguridad Municipal, las solicitudes de refugio que se piden diariamente en Tapachula van de 800 a dos mil.

Lo anterior lo reveló Rosy Urbina, Presidenta Municipal de Tapachula, quien afirmó que en su gobierno se trabaja desde varias vertientes para proporcionar los mayores beneficios a la población.

«Desde la administración anterior donde fui alcaldesa sustituta a la actual, donde soy la munícipe constitucional, se han logrado construir más de dos mil calles», recordó.

Aceptó que la población está en su derecho de exigir a la autoridad los servicios que puedan abonar a que tengan una mejor calidad de vida y en este sentido afirmó que una de las demandas más sentidas es la realización de obra pública.

En este sentido, la alcaldesa destacó que en su gobierno se ha podido invertir el dinero del pueblo para beneficio del mismo. «También hay peticiones en el sentido de reforzar la Seguridad y otro es el abastecimiento de agua potable».

Sobre este último punto, aceptó que en la ciudad hay muchas deficiencias en el abasto del vital líquido. «Tenemos una planta potabilizadora con más de 60 años que ya cumplió su ciclo de vida, ante lo que trabajamos con gobierno federal y estatal para resolver este pendiente».

Adelantó que solo el Municipio que encabeza invertirá en breve 34 millones de pesos para mantener los pozos y rehabilitar la planta. «Además, en breve el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas anunciará otras obras con las que se dará solución a esta problemática».

Sobre el tema de la inseguridad, la funcionaria aceptó que gran parte de esta situación es creada por la migración constante de centroamericanos, principalmente. «La percepción de la población en este tema es debido al gran número de personas que transitan por la ciudad», detalló.

Sin embargo, enfatizó que Tapachula ha disminuido los índices en la materia. «Somos un municipio más seguro», subrayó y agregó que la mayoría de los migrantes llegan por necesidad, es decir, no arriban con el ánimo de delinquir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí