Inicio Destacadas Cultura para dejar testamento no crece, pese a las facilidades que se...

Cultura para dejar testamento no crece, pese a las facilidades que se dan: NDG

106

Noé Díaz González, presidente del Colegio de Notarios Región Costa de Chiapas, aseguró que la cultura de dejar testamento no crece en el estado, pese a las facilidades y descuentos que se ofrecen este mes de septiembre para que efectúen este trámite.

Recordó que desde hace muchos años, a nivel nacional, el gobierno determinó, como una forma de ayuda a la sociedad, el que puedan pagar la hechura de un testamento de manera más económica. «Este documento se recomienda hacerlo para no dejar desprotegidos a los familiares», dijo.

Aclaró que cuando no se hace esta gestión, se deja al arbitrio de la ley que disponga de los bienes. «Lo mejor es dejar protegidos a los parientes, sobre todo menores de edad, dejando a un tutor designado que se haga cargo del patrimonio y de ellos», resaltó el también presidente del Consejo Estatal de Notarios de Chiapas.

Tras revelar que quienes más bienes o dinero tienen, son los más propensos a dejar testamento, y consideró como una de las causas por las que las personas no lo tienen, es debido a que la mayoría no desea pensar en dejar de existir. «Hacer este documento lo relacionan con la muerte», dijo.

Relató que no dejar este oficio listo, origina litigios para los interesados, es decir, el caso llega a los juzgados, los cuales al dar servicio a un alto número de pobladores y por ende a otro tipo de querellas, retrasan que haya un resolutivo rapido para quien inicia este proceso.

Al ser interrogado sobre el costo que actualmente tiene hacer este documento, dio a conocer que para las personas de 65 años y más tiene un precio de mil 508, mientras que para el rango de 16 (edad desde la que se puede testar en Chiapas), hasta 64 años, la tarifa es de mil 856 pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí