Inicio Destacadas Crediterreno, nueva modalidad para que los trabajadores obtengan un patrimonio

Crediterreno, nueva modalidad para que los trabajadores obtengan un patrimonio

80

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), inicio una nueva modalidad para que los trabajadores puedan tener un patrimonio. Se trata de Crediterreno, con el cual los interesados podrán adquirir una superficie en la cual construyan una casa a su gusto, informó la delegada en Chiapas de dicha dependencia, Rocío Terán Cruz.

Recordó que el mecanismo nació a la par del 50 aniversario del Instituto, que se cumplió este domingo 1° de mayo. «Cualquier trabajador que desee comprar un terreno lo podrá hacer con un crédito otorgado por el instituto, aunque la superficie deberá cumpllir con algunos requisitos», detalló.

En este sentido, dio a conocer que la extensión de tierra que se quiera adquirir forzosamente debe tener acceso a agua potable, drenaje y suministro de energía eléctrica, asimismo, que no este ubicado en zona de riesgo y el plazo para liquidarlo (15 alos) será menor que los empréstitos clásicos para vivienda.

Señaló de igual manera que el trámite se hará en pesos y así perdurará durante todo el tiempo del contrato, mientras que las tasas de interés que se cobrarán al comprador oscilarán desde el 6.5% hasta 11.00%. «Si el adquiriente tiene una carrera salarial ascendente podrá refinanciar para que pueda construir en el terreno».

La funcionaria reveló que la mayor ventaja de esta modalidad es que el monto máxino del crédito será de un millón 900 mil pesos. «El interesado deberá tener una relación laboral activa y contar con 980 puntos para acceder al programa, es decir, menos puntos que cuando alguien desea comprar vivienda».

Teran Cruz consideró que con esta nueva forma de apoyo, aproximadamente 23 mil asalariados se podrian bebeficiar. «En 2020 se hizo una encuesta nacional de vivienda en donde esa cantidad de trabajadores chiapanecos dieron a conocer que preferían comprar un terreno a una casa», enfatizó.

Adelantó que los interesados pueden iniciar los trámites para esta clase de adquisición por medio de la página: micuenta.infonavit.org.mx y ahí entrar al espacio donde dice «Quiero un crédito» donde checará cuál es el monto total que se le prestaría y cuánto se le descontaría mensualmente de su sueldo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí