Inicio Destacadas Crece violencia de género en Chiapas: CEEAV

Crece violencia de género en Chiapas: CEEAV

Alejandra Rovelo Cruz, titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, aceptó que este año el número de afectadas en Chiapas por violencia de género se elevó comparado con las registradas el año pasado «debido principalmente a las situaciones que originó la cuarentena realizada por la pandemia de Covid-19», dijo.

«Se trata de un fenómeno que para nada es bueno, pero el lado positivo se puede ver desde el punto de vista de que las denuncias en este sentido aumentaron, lo que se traduce en que hay menos miedo de las mujeres y niñas de acudir a las instancias respectivas a denunciar», señaló la funcionaria.

Dio a conocer que los trabajos que se hacen en la instancia bajo su mando, forman parte del proceso jurisdiccional o cuando se hace una queja ante la Comisión de Derechos Humanos. «El año pasado, en coordinación con el gobernador Rutilio Escandón, bajamos un recurso federal para contratar personal especializado».

En este setido, informó que se trata de puras mujeres que son abogadas, psicologas y trabajadoras sociales, las cuales solo atienden casos de violencia de género, lo anterior en coordinación con otras instancias como la Coordinación de Alerta de Género y la Fiscalía Especializada en Feminicidios.

«Hemos hecho una alianza no solo para abatir los números que en este rubro se dan, sino para ser una mano aliada para mujeres y niñas que ahora denuncian y acompañarlas en sus procesos jurídicos y terapeúticos, y así puedan gestionar temas como becas, cambio de escuela, que quedan en el aire cuando todo se enfoca a la investigación», detalló.

Al interrogarsele sobre que tipo de casos son los que atiende la CEEAV, Rovelo Cruz reveló que se especializan en la violencia feminicida y especificamente en atención a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad. «Es decir, en situaciones donde se asesina a una mujer que deja hijos en el desamparo».

Sin embargo, enfatizó que también atienden casos sobre sustracción de menores, además de algunos temas civiles como divorcios,  custodias, entre otros. «En los casos de orfandad inicialmente se busca si tienen familiares cercanos y se checan algunos programas para ayudarlos económicamente».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí