El Congreso de Chiapas aprobó la creación del Instituto de Patrimonio del Estado, con lo que los bienes intangibles desarrollados o adquiridos por la administración pública estatal, estarán al resguardo del mismo y evitar que un tercero lo comercialice.
Cabe destacar que como bienes intangibles se consideran los softwares, tecnologías de la información, programas de organización, patentes, marcas, licencias, franquicias y todo aquello de similar naturaleza susceptible a ser valuado.
Se informó que ha habido casos en donde algunos empleados con acceso a los mencionados bienes han vendido programas que son propiedad del gobierno del estado y no había una normatividad para proteger ese patrimonio.
AIRBNB
Por otra parte, la LXVIII Legislatura estatal también autorizó reformar los artículos 241A y 242 del Código de la Hacienda Pública, para que los prestadores de servicio de reservas en casas o departamentos (AIrbnb), paguen el impuesto al hospedaje.
La idea de esta propuesta, la cual fue enviada a la Cámara de Diputados por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es contar con un marco jurídico más equitativo en materia Hacendaria para todos los sujetos obligados que proporcionan el servicio de hospedaje.
Se debe mencionar que la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro, Altos, Norte y Costa de Chiapas había hecho esta petición desde hace meses, pues la actividad de la plataforma AIrbnb representa una competencia desleal, pues no paga gravámenes.